Alquilar un auto en California: esto es lo que debes saber
Vera Petrunina / Istock

Alquilar un auto en California es una gran opción para aquellos viajeros que quieran recorrer el estado por fuera de sus ciudades más cosmopolitas, donde el tráfico lo vuelve inviable. Si estás considerando hacerlo o si tienes un viaje próximamente, te dejamos algunos consejos que te servirán durante tu travesía.

Primero lo primero, ¿quién puede alquilar un auto en California? Cualquier adulto mayor de 21 años con un registro válido de conducir, expedido en su país. En algunos casos, como largas estadías o licencias que no exhiban su información utilizando el alfabeto latino, se podría exigir una licencia de conducir internacional. Otro dato a tener en cuenta es que si bien los jóvenes de 21 a 25 años pueden alquilar un coche, la mayoría de las compañías cobran un cargo extra para estos conductores.

iStock-2084181230-1000x667 - Alquilar un auto en California: esto es lo que debes saber
Eleganza / Istock

Ni bien tengas las fechas de tu viaje, gestiona la reserva. Aún cuando falte mucho tiempo o no estén los detalles ultimados, sí. Luego podrás modificarla y así te aseguras tener un auto disponible al mejor precio posible. Debes saber que cuando haces tu reserva, escoges una categoría de coches y no un modelo en particular. Por ejemplo, un sedán mediano: tal vez te aparezca un Toyota Corolla, pero al llegar te entreguen otro auto de la misma categoría -o, si tienes suerte, una superior-.

Elige bien qué seguro quieres agregar. No estás obligado por las empresas a contratar ninguno de los seguros que te ofrecen, pero tenerlos puede traerte seguridad durante tu viaje. En algunos casos, pagando el monto total con una tarjeta de crédito, esta te otorga un seguro automáticamente. Comunícate con tu tarjeta para ver qué opciones te ofrecen y así puedes tomar una decisión informada.

En tu punto de recogida te entregarán el auto con el tanque lleno y así debes devolverlo. Si no lo haces, tampoco pasa nada, te cobrarán el equivalente a los litros faltantes. Eso sí, cada litro de la empresa sale más caro que si lo cargaras por tu cuenta, por lo que te convendrá llenar el tanque antes de entregar el coche. En Estados Unidos, a diferencia de muchos otros países, no hay nadie que te cargue combustible, lo haces tú mismo en la estación. Si es tu primera vez, no te preocupes: pon tu tarjeta, coloca el dispensador y comienza a cargar. Este parará solo una vez que llenes el tanque. Es fácil y, si aún tienes dudas, siempre habrá alguien dispuesto a darte una mano.

iStock-1218785008-1000x666 - Alquilar un auto en California: esto es lo que debes saber
Pollyana Ventura / Istock

Si quieres recoger o devolver tu auto en alguna oficina que no se encuentre en un aeropuerto, realiza tu reserva con más tiempo aún. Estas dependencias son más pequeñas y tienen menos autos en stock, es posible que no haya disponibilidad si lo pides a último momento. Puedes realizar gestiones sobre tu reserva aún cuando el auto esté en tu posesión -alargar el alquiler, cambiar el punto de devolución-, pero es probable que te cobren un monto extra.

¡Descárgate el recorrido en tu navegador! Google Maps, Waze o similares son grandes herramientas para recorrer California o cualquier destino que no conozcamos. Pero jamás sabemos cuándo nos quedaremos sin señal, por lo que siempre es conveniente descargar el recorrido previamente y no perderse a mitad de camino. Si te pasa, no te desesperes, la mayoría de las rutas están muy bien señalizadas.

Sé prudente en las rutas. En muchas partes del mundo se maneja mal, sin respetar las reglas. En California no es así y las multas son realmente caras. Respeta las señales, las velocidades máximas y los niveles de alcohol permitidos al volante.

iStock-1188281459-1000x667 - Alquilar un auto en California: esto es lo que debes saber
Greenseas / Istock