Recorrido y hora de la mega Procesión de Catrinas 2024 en la CDMX
Hoy en día, la Catrina es un símbolo de la muerte vista de una forma festiva y respetuosa, alejándose de una visión trágica o temible (Pexels)

El próximo 27 de octubre, la Ciudad de México será el escenario de la mega Procesión de Catrinas 2024, un evento anual considerado una de las actividades más representativas del Día de Muertos en la capital. Este desfile es una celebración que rinde homenaje a la famosa figura de la Catrina, creada por el artista José Guadalupe Posada.

La procesión de este año contará con una variedad de contingentes temáticos que mostrarán vestuarios inspirados en diferentes culturas, personajes y estilos, para ser protagonistas de una experiencia visual única.

Catrina-1-1000x670 - Recorrido y hora de la mega Procesión de Catrinas 2024 en la CDMX
Una mujer con actitud festiva, disfrazada de catrina (Pexels)

Detalles y horarios de la mega Procesión de Catrinas

Finalmente, se confirmó que el 27 de octubre de 2024 será la fecha en que se llevará a cabo la Mega Procesión de Catrinas, un evento que forma parte de las festividades de Día de Muertos en la Ciudad de México.

Así, desde las 6:30 p.m., los contingentes comenzarán a formarse sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz.

A esa hora, el primer grupo de participantes iniciará su marcha, por lo que es importante tomar en cuenta que el desfile no llegará al Zócalo hasta aproximadamente las 8:30 p.m.

  • Hora de inicio: 6:30 p.m.
  • Recorrido: desde la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, pasando por Av. Juárez y calle 5 de Mayo.
  • Hora estimada de llegada al Zócalo: 8:30 p.m.
  • Costo de entrada: entrada libre.

Para quienes deseen participar en el evento, existen varios contingentes temáticos a los que es posible unirse, cada uno con una temática específica que aporta diversidad y creatividad al desfile.

Se recomienda estar atento a las redes sociales oficiales de la Mega Procesión de Catrinas para conocer los detalles sobre cómo formar parte de algún grupo, así como los puntos de reunión y preparativos.

Catrinas-1-1000x670 - Recorrido y hora de la mega Procesión de Catrinas 2024 en la CDMX
El origen de la catrina se remonta al grabado «La Calavera Garbancera», creado por el ilustrador José Guadalupe Posada a principios del siglo XX (Pexels)

Contingentes temáticos en la Mega Procesión de Catrinas 2024

Uno de los aspectos más distintivos de la Mega Procesión de Catrinas 2024 es la participación de 30 contingentes temáticos, cada uno con su propio estilo y enfoque. Estos grupos ofrecerán una muestra variada de la riqueza cultural y artística que caracteriza el evento. Entre los contingentes confirmados para este año se encuentran:

  • Catrinas clásicas inspiradas en José Guadalupe Posada.
  • Catrinas luminosas, con atuendos y máscaras decoradas con luces de neón.
  • Catrinas Ballon Fashion, que utilizan vestuarios elaborados con globos.
  • Catrinas batucada, acompañadas de ritmos de percusión.
  • Catrinas cosplay, con disfraces inspirados en personajes de anime y cómics.
  • Catrinas Star Wars, que combinan la tradición con la cultura popular.
  • Catrinas petfriendly, donde los animales de compañía también participan.
  • Catrinas K-pop, que representan la influencia de la cultura pop coreana.

Además, habrá contingentes dedicados a otras temáticas como la moda floral, la cultura prehispánica, los estilos retrofuturistas (steampunk), y la inclusión de comunidades como el colectivo LGBTTI con las Catrinas Exoticxs.

iStock-1282428464-1000x667 - Recorrido y hora de la mega Procesión de Catrinas 2024 en la CDMX
Las catrinas se apoderan de las calles de la CDMX (iStock)

Servicios y recomendaciones

Durante la Mega Procesión de Catrinas 2024, los asistentes también podrán acceder a servicios especiales para caracterizarse como catrinas o catrines.

Sobre Paseo de la Reforma, se instalarán carpas donde maquillistas profesionales ofrecerán servicios de maquillaje, con precios que varían según el nivel de detalle, desde los $100 pesos en adelante.

Es importante señalar que no todas las carpas son parte del equipo oficial de maquillistas de la procesión, por lo que se sugiere llegar con anticipación para poder comparar opciones y elegir la que mejor se ajuste a las expectativas y presupuesto de cada persona.