
La Ciudad de México apaña una extensa variedad de áreas verdes. Y es que gracias a una mezcla de parques urbanos y bosques dentro de la ciudad, es posible encontrar sitios donde la naturaleza marca su propio ritmo, especialmente durante el otoño. Podría afirmarse con seguridad que los parques y bosques de la CDMX son una especie de respiro.
En esta temporada, los árboles se transforman con tonos ocres, dorados y marrones, dando lugar a un espectáculo que contrasta con el bullicio citadino. Así, en estos sitios, es fácil apreciar la transición de las estaciones en un ambiente relajado y natural.

Los parques y bosques de la CDMX para vivir lo mejor del otoño
El otoño es el momento perfecto para observar cómo el entorno urbano se vuelve un poco más lento y nostálgico. En esta línea, muchos de los parques y bosques de la CDMX en otoño son ideales para disfrutar de caminatas tranquilas mientras las hojas caen suavemente al suelo.

Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos y extensos de la ciudad. Su área total de más de 600 hectáreas está dividida en cuatro secciones, siendo la primera la más visitada por su cercanía a museos y sitios culturales.
El otoño en Chapultepec es evidente en sus caminos arbolados y alrededor del Lago Mayor, donde los árboles cambian de color y las hojas cubren el suelo. Entre sus zonas más destacadas para ver el cambio de estación se encuentran el Jardín Botánico y el área alrededor del Castillo de Chapultepec.
En tanto, las áreas abiertas cercanas a la fuente de Nezahualcóyotl también ofrecen una vista panorámica del bosque durante el otoño.
5 Pueblos Mágicos soñados para caminar en otoño
Parque Nacional Desierto de los Leones
Ubicado al oeste de la ciudad, el Parque Nacional Desierto de los Leones es una opción ideal para disfrutar de los cambios que trae el otoño. A una altitud más alta que otras áreas verdes de la ciudad, el parque experimenta un clima fresco, ideal para caminatas largas entre los pinos y encinos.
Los senderos del parque permiten una conexión directa con la naturaleza y las áreas cercanas al ex convento son populares para quienes buscan tranquilidad.
Aparte de la observación de la caída de las hojas, el parque es conocido por su rica fauna y flora, haciendo de este un lugar apto para la fotografía y el senderismo.

Parque Nacional Cumbres del Ajusco
El Parque Nacional Cumbres del Ajusco se ubica en una de las áreas más elevadas de la ciudad. Este parque es hogar de una vasta cantidad de árboles de hoja perenne y caduca, lo que lo convierte en un excelente lugar para ver la transición del otoño.
Las rutas de senderismo dentro del parque ofrecen vistas amplias de la ciudad y de los paisajes montañosos que lo rodean. En esta época, se pueden observar cambios en los robles y encinos, cuyos tonos ocres cubren parte del suelo.
El Ajusco también es un lugar frecuentado por excursionistas debido a su terreno montañoso, que ofrece diferentes niveles de dificultad en sus rutas, lo que lo hace ideal tanto para caminatas cortas como para largas jornadas.

Parque Ecológico de Xochimilco
Al sur de la ciudad se encuentra el Parque Ecológico de Xochimilco, una zona que conserva vestigios del sistema lacustre original del Valle de México. Aunque Xochimilco es conocido por sus canales, su parque ecológico ofrece un espacio amplio para apreciar la flora nativa de la región.
En otoño, los ahuejotes que rodean los canales presentan un ligero cambio de color, lo que brinda una vista distinta a la típica imagen de Xochimilco.
Parque Lincoln
Ubicado en Polanco, el Parque Lincoln es una opción accesible y céntrica para quienes buscan un espacio natural dentro de la ciudad. Además, el parque cuenta con una variedad de especies de árboles que permiten observar distintas tonalidades otoñales.
Las áreas cercanas al espejo de agua y la conocida Torre del Reloj son puntos ideales para disfrutar de la vista de los árboles en esta estación.

Bosque de Tlalpan
El Bosque de Tlalpan, al sur de la ciudad, es otro de los espacios naturales que permiten disfrutar del cambio de estaciones. Con una mezcla de senderos naturales y áreas más abiertas, este bosque es frecuentado por quienes buscan hacer ejercicio o simplemente caminar.
Las áreas menos transitadas del bosque ofrecen un ambiente más tranquilo para apreciar los sonidos de la naturaleza durante esta época del año.