
Dos veces al año, las miradas se vuelven hacia las calles de París para tomar nota sobre los atuendos que sus peatones han creado especialmente para la Semana de la Moda. En esta época, la Ciudad de las Luces, que históricamente ha sido considerada un epicentro de elegancia y sofisticación, se llena de modelos, celebridades, periodistas e influencers que están ansiosos por echarle un vistazo a las últimas creaciones prêt-à-porter.
El acceso a los lugares donde ocurren dichos eventos está restringido a una lista muy selecta de invitados. Sin embargo, ciertos espacios, como el Grand Palais, se han convertido en íconos del calendario de la Semana de la Moda. Por suerte para nosotros, este y otros sitios abren sus puertas al público general cuando no son el escenario de las últimas tendencias, lo que nos permite maravillarnos con el paisaje urbano de París.
Disfruta de París con poco presupuesto: delicias, arte urbano y vistas icónicas
Moda y arte en los sitios más emblemáticos de París
Grand Palais

Los tiempos en los que el Grand Palais era comparado con una estación de tren han quedado en el olvido. El diseño simétrico y la luz natural de este recinto, junto con su ubicación privilegiada en el octavo distrito, lo convirtieron en el escenario perfecto para algunos de los desfiles que Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel desde 1983 hasta su fallecimiento en 2019, creó para la marca de Coco.
Cerrado en 2021 para una serie de renovaciones que incluyeron su modernización, la nave del Grand Palais reabrió este año y fue sede de los certámenes de esgrima y taekwondo de los Juegos Olímpicos. Se espera que todo el edificio esté completamente operativo para la primavera y continúe siendo un centro cultural de primer nivel. Por lo pronto, puedes disfrutar del Art Basel, la famosa feria de arte que reúne a las galerías más importantes del mundo, o la FAB París, que hace lo propio con expositores nacionales e internacionales.
- Dónde: 75008 París.
- Página web: https://www.grandpalais.fr/en
Jardín del Palais Royal

El jardín del Palais Royal jugó un papel clave durante la Revolución Francesa, ya que fue allí donde Camille Desmoulins instó a los habitantes de la capital a que tomaran las armas contra la monarquía liderada por Luis XVI y María Antonieta.
Su diseño, con orígenes que se remontan al cardenal Richelieu en 1633, ha evolucionado a lo largo de los siglos y lo ha convertido en el favorito de casas como Louis Vuitton, que celebró el debut de Virgil Abloh con una colorida alfombra flanqueada por sus característicos árboles. El jardín, de libre acceso, forma parte del Palais Royal, donde también encontrarás galerías de arte, boutiques, dos teatros, cafés, las 260 columnas rayadas de Daniel Buren y eventos festivos como el fuego de cañón, que, desde 1786 hasta 1914, le indicaba a los parisinos que debían ajustar sus relojes al mediodía.
- Dónde: 8 Rue de Montpensier, 75001 París.
- Página web: https://www.domaine-palais-royal.fr/
Museo Picasso

La colección de pinturas del Museo Picasso es uno de sus mayores tesoros. Sin embargo, sus esculturas, escalera principal, inspirada en la que Miguel Ángel ideó para la Biblioteca Laurenciana de Florencia, y estilo mazarino la convierten en una obra de arte en sí misma. De hecho, Bruno Fourcat la describió como “la más extraordinaria, si no la más extravagante de las casas parisinas del siglo XVII”. Más recientemente y en un giro inesperado, sus pasillos de color marfil fueron testigos, por primera vez, de una pasarela de alta moda: «La Bomba» de Jacquemus.
Construido originalmente bajo el nombre de Hôtel Salé, el edificio fue la residencia de Pierre Aubert, un empresario que lo utilizó para mostrar su riqueza. Tras su muerte y antes de ser convertido en museo, sus habitaciones fueron alquiladas a particulares durante un buen tiempo. Hoy en día sus visitantes pueden contemplar las pinceladas de cuadros como Hombre con Mandolina (1911), Retrato de Olga en un Sillón (1918) o Paul como Arlequín (1924).
- Dónde: 5 rue de Thorigny, 75003 París
- Página web: https://www.museepicassoparis.fr/en
Ópera de París

Al visitar el Boulevard des Capucines es difícil no detenerse para admirar las esculturas, como centinelas de la música y el arte, protegen a la Ópera de París. También conocido como Palais Garnier, este inmueble forma parte del catálogo de infraestructuras que fueron erigidas durante el Segundo Imperio, bajo la visión de Napoleón III y la maestría arquitectónica de Charles de Garnier. Con un interior tan (o más) impresionante que su fachada, es una muestra del talento de Garnier y su equipo de escultores, artesanos y pintores.
La colección de alta costura otoño-invierno 2024-2025 de Chanel y el desfile más reciente de L’Oreal, en el que participaron Jane Fonda, Kendall Jenner, Anita, Belinda y otras celebridades, son algunos de los eventos de moda que se han presentado en la Ópera de Garnier. Actualmente, el establecimiento dispone de tours guiados y salas con exposiciones permanentes y temporales que enorgullecerían a su creador, que no asistió a la inauguración debido a su trato con Napoleón y las tensiones políticas que se vivían en 1875.
- Dónde: Pl. de l’Opéra, 75009 París
- Página web: https://www.operadeparis.fr/en/visits/palais-garnier
Tras los pasos de Marie Curie: un viaje entre Varsovia y París