
¿Y si nuestro próximo destino son las estrellas? A la artista multidisciplinaria Denise de la Rue el impulso de los seres humanos para “ir más allá de los límites” le resulta fascinante. “En la época de Cristóbal Colón, la siguiente frontera era el mar, y ahora para nosotros son las estrellas”, dice en entrevista, para después hablar de la iniciativa “Envía una postal al espacio”, en la que participa.
“Imagínate hacer una postal y que la manden al espacio y luego te la regresen de vuelta, me parece increíble, no solo para niños, sino también para los adultos”, dice de la Rue sobre este proyecto, que forma parte de “Club for the Future”, una programa sin fines impulsado por la agencia aeroespacial privada Blue Origin.
“Es un proyecto que desde que lo vi dije ‘esto es una joya’, porque es inspirador, fantástico y estás promoviendo el arte de los niños”.
¿Cómo funciona “Envía una postal al espacio”?
De la Rue explicó que, al menos en México, los niños van a realizar postales en papel y digitales, las cuales se van a recopilar y serán enviadas a Estados Unidos. Además existirá un código QR especial para esta campaña. El plan es que después del lanzamiento al espacio los dibujos y cartas regresen con la leyenda “flown to space” (volado al espacio).
Aunque aún no se conoce la fecha en la que las postales serán enviadas al espacio exterior, la recolección de las mismas se realizará del 4 al 10 de octubre para celebrar la Semana Internacional del Espacio. Con la participación de los 26 CRTs de Fundación Teletón en México, Fundación Gigante y fundaciones que becan a niños talento para la ciencia. Mientras que en España participa una fundación de niños con cáncer.
Dónde ver los huesos de los dinosaurios más grandes del mundo
Uno de los antecedentes del involucramiento de Denise de la Rue en esta iniciativa es su exposición “Un Nuevo Mundo” en el Palacio de Liria, en España, conformada por una serie de esculturas, entre las que hay réplicas de artefactos de la NASA y recreaciones de meteoritos.
“En mi exposición, en el Palacio de Liria, todo se trata de los viajes, son fundamentales… Creo que como seres humanos siempre tenemos esta inquietud de explorar, de descubrir nuevos mundos y los viajes nos dan eso. Como concepto es el viaje de la vida. Y los viajes como concepto abstracto y grande es cómo vivimos: vivimos en viaje constante”, conforme la artista. “A mí me parece fascinante el tema de los viajes. La vida es un viaje”.


Además de las estrellas, a de la Rue la inspiran sus viajes a Estambul y Turquía, por ejemplo. Y también se encuentra participando en otro proyecto de arte público para concientizar sobre la contaminación de plásticos en los océanos.







