
Cuando se regresa a los lugares donde se fue feliz se retoman instintivamente viejos hábitos que estaban dormidos. Después de casi dos años sin visitarla -y de haber vivido allí por cinco-, regresé a Lima. Las vistas más preciadas de esta ciudad son las que ofrece su Costa Verde, por lo que apenas supe que el Hotel Belmond Miraflores Park, ubicado precisamente sobre el Malecón, incluía con el hospedaje el préstamo de bicicletas para recorrer la ciudad, cogí una y salí a andar. Recorrí mi ruta preferida por la ciclovía de nueve kilómetros que une dos de los barrios más turísticos y bonitos de Lima: Miraflores y San Isidro. Estos son los puntos más destacados que podrás encontrar:
Colegio Médico del Perú
Iniciamos el recorrido en el Parque Domodossola, frente al hotel, y pasamos por este punto de gran valor simbólico, ubicado en la avenida 28 de Julio, donde se rinde homenaje a los médicos que fallecieron luchando en primera línea contra la pandemia de COVID-19. Este lugar conmueve e invita a la reflexión sobre la entrega del personal sanitario. En sus jardines, se encuentran placas conmemorativas y monumentos que resaltan el sacrificio de estos profesionales de la salud.
Centro Comercial Larcomar

Continuando hacia el Malecón de la Reserva, llegamos a Larcomar, uno de los centros comerciales más emblemáticos de Lima, no solo por sus tiendas de lujo y restaurantes, sino por su impresionante ubicación al borde de un acantilado con vistas espectaculares al océano Pacífico. Puedes detenerte aquí para contemplar el atardecer, hacer compras o disfrutar de la gastronomía local e internacional. Desde su terraza, las vistas son simplemente inolvidables, un lugar ideal para sacar fotos que capturan la inmensidad del océano.
Puente de Miraflores

Al continuar por el malecón, cruzamos el Puente Villena Rey, conocido popularmente como el Puente de Miraflores. Este puente peatonal ofrece una impresionante vista panorámica de la Costa Verde, que abarca desde los acantilados hasta el océano. Es común ver a ciclistas y caminantes disfrutando de esta magnífica perspectiva. De noche, el puente se ilumina, lo que añade un encanto especial a la zona.
Parque del Amor

Pocos metros después del puente, encontramos el famoso Parque del Amor. Este parque es uno de los más visitados de Miraflores debido a su temática romántica, plasmada en la escultura central, «El Beso», obra del reconocido artista peruano Víctor Delfín. El parque está decorado con coloridos mosaicos al estilo Parque Guell de Barcelona, que exhiben frases de amor y poesía, lo que le confiere un ambiente cálido y acogedor. Desde aquí, las vistas al océano son perfectas, lo que lo convierte en uno de los lugares favoritos para las parejas, especialmente al atardecer.
Curich Cremoladas
Si te desvías una cuadra por la calle Bolognesi, puedes probar las famosas Curich Cremoladas, que tienen más de 70 años de historia. Este tradicional local ofrece cremoladas elaboradas con frutas frescas, una opción refrescante para reponer energías en medio de tu recorrido. Los sabores de frutas como la chirimoya, mango, y maracuyá son solo algunos de los preferidos por los limeños.
Parapuerto de Miraflores

Si buscas un poco de adrenalina, el Parapuerto de Miraflores es el lugar ideal. Aquí puedes experimentar la sensación de volar en parapente sobre los acantilados de la Costa Verde. A un costo de aproximadamente 300 soles, el vuelo dura entre 10 y 12 minutos, y te regalan un video como recuerdo. Esta actividad está abierta para mayores de 12 años y ofrece una vista aérea impresionante de Lima y el océano. Es una experiencia única, que combina aventura y paisajes naturales inigualables.
Los mejores destinos para volar en parapente en Perú
Restaurante Punta Sal
A pocos minutos de tu ruta, puedes detenerte a disfrutar de un almuerzo en el reconocido Restaurante Punta Sal, famoso por su especialidad en pescados y mariscos. Aquí, el ceviche es uno de los platos estrella, pero también puedes degustar otros clásicos de la cocina peruana, como el tiradito, la jalea o los choros a la chalaca. Es una parada ideal para disfrutar de los sabores marinos y recuperar fuerzas antes de seguir con tu recorrido.
Parque Faro de La Marina


Uno de los íconos de Miraflores es el Faro de La Marina, ubicado en un parque sobre el acantilado que ofrece una de las mejores vistas al océano. Este faro, pintado en azul y blanco, es un lugar perfecto para hacer una pausa, respirar el aire marino y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, el parque cuenta con áreas verdes y bancas, ideales para relajarse mientras observas el ir y venir de los parapentes sobre los acantilados.
Carrito de Helados D’Onofrio

Un clásico limeño que podrás encontrar a lo largo de todos los parques a lo largo del Malecón. Estos carritos amarillos ya son casi un ícono de la ciudad y ofrecen una amplia variedad de helados industriales. Entre mis preferidos el Sandwich, dos galletas de chocolate algo saladas y en el medio un generoso interior de helado de vainilla, y el Jet de lúcuma.
Parque El Libro
El Parque El Libro es un espacio dedicado a la cultura y el arte. Lo más destacado de este parque es la escultura “Silencio”, del artista peruano José Tola, que embellece el espacio con su obra abstracta. Es un sitio ideal para los amantes del arte contemporáneo, que combina la tranquilidad del parque con la apreciación de las esculturas. El entorno verde invita a la relajación y a la lectura.
Buenavista Café

Uno de los secretos mejor guardados del malecón es el Buenavista Café, ubicado en el Parque Yitzhak Rabin. Con su ubicación privilegiada sobre el acantilado, ofrece una vista espectacular al océano mientras disfrutas de un café, un postre o un jugo natural. Es un excelente lugar para hacer una pausa tranquila y contemplar el paisaje.
Miraflores Skatepark

Para los amantes del deporte extremo, el Miraflores Skatepark es un punto de interés. Este parque está diseñado con rampas, bowls y barandas para la práctica del skateboarding. No solo es un lugar para los skaters, sino también un espacio donde los curiosos pueden detenerse a ver a los más expertos ejecutar trucos y piruetas.
Parque María Reiche

El Parque María Reiche rinde homenaje a la científica alemana que dedicó su vida al estudio de las líneas de Nazca. Alberga réplicas de estas famosas figuras geométricas y animales, lo que permite a los visitantes aprender sobre estas antiguas civilizaciones peruanas. Es un lugar tranquilo, ideal para una caminata relajante en medio de jardines bien cuidados y vistas al mar.
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM)

En la frontera entre Miraflores y San Isidro, se encuentra LUM, un espacio dedicado a recordar y reflexionar sobre el conflicto armado interno que afectó a Perú entre los años 1980 y 2000. A través de exposiciones y testimonios, el museo busca promover el respeto a los derechos humanos, la tolerancia y la inclusión. Es un lugar profundo que invita a la introspección y al diálogo. Su diseño arquitectónico, por Barclay & Crousse Arquitectos, es uno de los más celebrados del país.
Mercado Municipal de San Isidro
Al entrar en San Isidro, una visita al Mercado Municipal te permitirá explorar una variada oferta de productos frescos, desde frutas tropicales hasta mariscos y pescados. Este mercado es conocido por su calidad y por ofrecer productos típicos de la gastronomía peruana, siendo un excelente lugar para hacer una parada gastronómica o simplemente descubrir nuevos sabores. Podrás encontrar chocolates, especias y cafés peruanos para llevar de vuelta casa.
Parque del Bicentenario
Finaliza tu recorrido en el Parque del Bicentenario, un espacio moderno que conmemora los 200 años de la independencia del Perú. El parque cuenta con áreas verdes, senderos y un diseño paisajístico moderno. Aquí puedes relajarte, hacer un picnic o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo para cerrar con broche de oro tu recorrido en bicicleta.