
La seguridad es un derecho humano y es tan importante para nuestra calidad de vida como otros factores, como una buena salud, vivienda y estabilidad financiera. Sin embargo, no todos los estados ofrecen a sus residentes el mismo nivel de seguridad. Por lo tanto, después de analizar más de 50 indicadores de seguridad en cinco categorías, la compañia de finanzas personales WalletHub determinó que Vermont es el estado más seguro de la nación.
“Vermont tiene el 13º menor número de agresiones agravadas, el séptimo menor número de asesinatos y homicidios no negligentes, y el 25º menor número de robos per cápita”, informó la compañía, señalando que este estado se desempeña excepcionalmente bien en cuanto a seguridad en los vecindarios, teniendo el séptimo mayor número de grupos de vigilancia vecinal por habitante y el segundo porcentaje más alto de padres que informan que se sienten seguros en sus vecindarios.
El estado de las Montañas Verdes fue el mejor calificado en la categoría de seguridad financiera gracias a su bajo desempleo, que fue del 2,2 % en agosto. WalletHub informó que los habitantes de Vermont pagan sus cuentas a tiempo, y el estado tiene la segunda tasa más baja de quiebras no comerciales.
Vermont ocupó el segundo lugar en seguridad laboral y el sexto en seguridad personal y residencial. También está entre los mejores estados en seguridad vial. Según WalletHub, esto se debe en parte a sus excelentes carreteras y al buen comportamiento al volante. “Vermont tiene el porcentaje más bajo de personas que han usado el teléfono mientras conducen, y la quinta menor prevalencia de frenado brusco”, señaló WalletHub en su informe.
El vecino New Hampshire ocupa el segundo lugar en la lista de los estados más seguros de América de WalletHub. Ha tenido el menor número de tiroteos masivos en los últimos dos años y el menor número de agresiones agravadas. Además, el estado del Granito tiene la tasa de pobreza más baja, y el puntaje crediticio promedio de sus residentes es el segundo más alto del país.
El tercer lugar lo ocupa Maine, principalmente debido a su seguridad financiera. WalletHub destacó que, junto con una baja tasa de desempleo, los trabajadores en Maine disfrutan de una alta seguridad laboral y la tercera mejor tasa anual de crecimiento de nuevos empleos.
En la parte inferior de la clasificación se encuentra Luisiana, con el segundo peor ranking de preparación para emergencias, basado en factores como el número de desastres climáticos y las pérdidas financieras causadas por ellos. Misisipi, en el puesto 49 en general, ocupa el último lugar en seguridad vial y el penúltimo en seguridad laboral.
A principios de este año, WalletHub publicó un informe similar, pero este se centraba en la jubilación, donde Virginia ocupó el primer lugar en seguridad para personas mayores por sus leyes y protecciones contra el abuso de ancianos.
Puedes leer los hallazgos completos del informe de seguridad de la compañía en wallethub.com.