
Islandia es el país más seguro del mundo para viajar en 2025, gracias a sus carreteras de fácil acceso, su bajo índice de criminalidad y su alta calificación de seguridad para mujeres, personas LGBTQIA+ y personas de color, entre otros factores.
El país, que obtuvo el primer puesto en el ranking de los países más seguros del mundo para 2025, realizado por Berkshire Hathaway Travel Protection, es famoso por su increíble gastronomía, la oportunidad de ver auroras boreales y su siempre despejada Ring Road, una carretera que rodea Islandia y pasa por muchos de sus parques y cascadas más famosos. Y con solo “una carretera principal que nunca está llena”, Berkshire Hathaway destacó que “es difícil tener accidentes de tráfico si no hay tráfico”.
Por supuesto, Islandia también es conocida como la «Tierra de Fuego y Hielo», y Berkshire Hathaway aclaró que sus clasificaciones no consideran posibles desastres naturales, como erupciones volcánicas.
Esta isla acaba de ser nombrada el lugar más seguro para viajar en carretera este 2024

La clasificación de Islandia en el puesto número 1 representa un gran salto respecto al año pasado, cuando el país ocupó el noveno lugar en la lista.
Australia quedó en segundo lugar, en parte por su baja tasa de criminalidad, mientras que Canadá —que ocupó el primer puesto el año pasado— se ubicó en el número 3. Irlanda y Suiza completaron el top 5.
En cuanto a delitos violentos, Noruega es en realidad el destino más seguro del mundo, según la lista, seguida de Canadá y Australia. Por su parte, Canadá se posicionó como el país más seguro para el transporte (ayudado por sus cientos de kilómetros de caminos remotos), mientras que Nueva Zelanda fue elogiada por su alta calificación de seguridad para mujeres, personas LGBTQIA+ y personas de color.

4 cruceros por las Islas Británicas
Para elaborar la lista, Berkshire Hathaway encuestó a viajeros estadounidenses y analizó otras calificaciones, incluyendo el Índice de Paz Global y las puntuaciones de GeoSure Global de las principales ciudades de cada país.
Sentirse seguro al viajar es esencial, y afortunadamente, los viajeros pueden tomar algunas medidas para tener tranquilidad, desde invertir en productos como alarmas de seguridad personal hasta inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado, que envía actualizaciones por correo electrónico de la embajada o consulado local de EE. UU.