Año Nuevo en Escocia: Qué significa y cómo se celebra el Hogmanay
Se cree que las actividades de Hogmanay son una herencia de las invasiones vikingas. Créditos: georgeclerk/iStock

“Tomaremos una copa de bondad aún, por los viejos tiempos”, cantan con fervor las personas que se reúnen en Calton Hill, la colina más famosa de Edimburgo, para acompañar el espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo durante las primeras horas del mes de enero. Esos versos, de un poema escrito por Robert Burns en 1788, son una parte del Hogmanay, nombre que se le da a las celebraciones del Año Nuevo en Escocia.

Quienes nunca han oído hablar de Hogmanay podrían pensar que se trata de un apodo que los habitantes de las Tierras Altas le otorgaron a las típicas tradiciones del 31 de diciembre: la abundante cena con familia y amigos, el brindis con champaña y divertida cuenta regresiva. Pero, en realidad, es una de las fiestas más antiguas y emblemáticas del Reino Unido, un apasionante mosaico de fuego, whisky, galletas de mantequilla y atuendos vikingos.

Año Nuevo en Escocia: la influencia vikinga y la Reforma

ano-nuevo-en-Escocia-procesion-antorchas-1000x723 - Año Nuevo en Escocia: Qué significa y cómo se celebra el Hogmanay
Una de las huellas de las invasiones vikingas en el Hogmanay es el uso del fuego en diferentes formas. Créditos: georgeclerk/iStock

Los expertos aseguran que, entre los siglos VIII y IX, los vikingos introdujeron en Escocia la mayoría de las tradiciones que hoy forman parte del Hogmanay. Según un artículo de Ben Johnson para Historic UK, el solsticio de invierno tenía un significado muy importante para estos invasores escandinavos. Por ello, durante la noche más larga del año (entre el 21 y el 22 de diciembre) disfrutaban de un exuberante banquete. Ese evento era conocido como Yule y era una forma de conmemorar la prosperidad y la renovación que les traía el regreso de la luz.

Si bien esa fiesta pagana sentó las bases del Hogmanay, se fusionó con algunas de las costumbres celtas locales. Con el tiempo, la gente empezó a relacionarla con la Navidad y el catolicismo. No obstante, la Reforma cambió el panorama: las veladas religiosas fueron prohibidas hasta finales del siglo XVII. Por ello, el Hogmanay se trasladó a finales de diciembre, donde se ha mantenido desde entonces.

Esta historia también está vinculada con las diferentes explicaciones sobre el origen de la palabra. La teoría más aceptada es que proviene del francés antiguo “hogmané”, que puede traducirse como “día de gala”. Otros sugieren que podría derivar del escocés medieval “hoguemant” o del escandinavo “hoggo-nott”. Sea cual sea el caso, el término no apareció en registros escritos hasta principios del siglo XVII. Este dato indica que ya era una práctica común en esa época.

Tradiciones encendidas y celebraciones prolongadas

ano-nuevo-en-Escocia-fuegos-artificiales-1000x772 - Año Nuevo en Escocia: Qué significa y cómo se celebra el Hogmanay
En Edimburgo, la capital de Escocia, el Hogmanay suele extenderse desde el 29 de diciembre hasta el 1 de enero. Créditos: jmimages/iStock

Tal como ocurre en el resto del mundo, el Año Nuevo en Escocia dura una sola noche. Sin embargo, en ciudades como Edimburgo, que se ha ganado el sobrenombre de “capital del Hogmanay” por su ambiente animado, dicha celebración puede comenzar tan pronto como el 29 de diciembre y extenderse por tres o incluso cuatro días. 

El Concierto en los Jardines de West Princes, que este año contará con la participación de la banda de rock Texas; la famosa Street Party, cuyos eventos ocupan las principales arterias de la ciudad; y la procesión de las antorchas, con participantes vestidos con trajes vikingos, son las actividades más aclamados por las más de 80 mil personas que deciden pasar el Año Nuevo en Edimburgo.

Hablando de fuego, este es uno de los protagonistas del Hogmanay en toda Escocia. Un buen ejemplo de ello es la ceremonia de las bolas de fuego de Stonehaven. Ubicado en el noreste del país, este pueblo costero se prepara para recibir el Año Nuevo al son de la gaita y los tambores callejeros. Apenas unos segundos después de medianoche, un grupo de 40 hombres y mujeres desfilan por High Street, demostrando sus habilidades con bolas flameantes de hasta 10 kilos. La exhibición termina alrededor de las 12:30 en el puerto y le sigue un espectáculo de fuegos artificiales.

Los residentes de Biggar, por su parte, son más previsores, ya que acumulan leña en el centro de la ciudad durante algunas semanas. Su objetivo es tener suficiente como para encender una gran hoguera a las 9:30 de la noche el 31 de diciembre. Mientras tanto, en Burghead, en el norte de Escocia, los lugareños siguen el calendario gregoriano y festejan el “viejo Hogmanay” el 11 de enero con la quema de un calvie o barril lleno de duendes de madera. 

En los hogares más apegados a la tradición, “El Primer Paso” sigue siendo muy importante. Se trata de la primera persona que llega de visita después de las 12 campanadas. Esta debe ser todo lo contrario al típico vikingo: un hombre alto, guapo y de cabello oscuro. El invitado también debe llevar consigo un presente que puede ir desde sal, pan negro y whisky hasta galletas de mantequilla. El carbón también se encuentra entre los obsequios admitidos porque, a diferencia de lo que dice Santa Claus y de lo que creen muchos niños… ¡Ese obsequio simboliza buena suerte!