
“You had me at hello”, le dice Renée Zellweger a Tom Cruise en Jerry Maguire; una frase que me recuerda cómo me sentí cuando llegué al restaurante The Lark con uno de mis hijos dormido en brazos y me ubicaron en unos boxes privados con banquetas enfrentadas donde podría recostarlo y comer tranquilamente mientras él dormía.
En segundo lugar, ese mantra que todo progenitor repite en viajes con niños para lograr una cena tranquila -“Por favor que les sirvan primero el menú infantil a mis hijos”- se hizo materia velozmente gracias a la esmerada atención del personal.
Y en tercer lugar, para que esta golosa terminara de adorar este lugar al que llegó por reseñas de restaurantes recomendados en The Goop, el sitio web de Gwyneth Paltrow; una descomunal entrada -que también es postre- de pan de choclo con manteca negra. Le comento al mozo que esa recomendación fue la que me trajo hasta aquí y me confiesa que alguna vez atendió a la actriz, pero que la celebrity que visita con mayor frecuencia el restaurante es Ellen De Generes.
12 horas para conocer Santa Bárbara, un paraíso sobre la Costa Oeste de los Estados Unidos

Santa Bárbara alberga numerosos restaurantes que celebran ingredientes locales, pero pocos lo logran con la originalidad y éxito de The Lark. Además de la lealtad de estas celebridades, este restaurante inaugurado en la Funk Zone en 2013 se ha ganado un lugar en la guía Michelin 2024, donde se destaca que este antiguo mercado de pescado se ha convertido en uno de los espacios de moda gracias a sus platos originales servidos en grandes porciones al estilo familiar y su atmósfera urbana, marcada por una decoración de estilo industrial con iluminación vintage.
Quien está detrás del menú -y de la cocina- es el chef Jason Paluska. En su carta, los ingredientes provenientes de granjas del condado, bodegas locales y los frescos productos del océano Pacífico se combinan de formas innovadoras, creando una fusión de sabores y texturas que reflejan la diversidad y abundancia de Santa Bárbara. La propuesta gastronómica varía constantemente según la temporada, en un esfuerzo de Paluska por ofrecer platos frescos que hagan honor a la tierra y el mar de la región. Entre los favoritos se incluyen ostras de la costa, pescados frescos, carnes de granjas cercanas y una impresionante variedad de vegetales y frutas locales.

Sus cócteles innovadores son un atractivo especial, especialmente el Tucker’s Grove, una mezcla de whiskey de durazno asado con Bénédictine y bitters de naranja, y el Figueroa Old Fashioned, preparado con bourbon, piloncillo y bitters de higo y nuez.
La historia y el nombre del restaurante evocan una época en la que el viaje en tren dominaba la costa oeste. The Lark rinde homenaje al famoso tren nocturno homónimo de la Southern Pacific Railroad, que conectaba Los Ángeles y San Francisco, haciendo parada en Santa Bárbara entre 1910 y 1968.
Este es el jardín botánico con la mayor cantidad de especies raras y exóticas de California

La ubicación de The Lark en el Funk Zone también cuenta su propia historia. Cuando abrió sus puertas hace una década, el área era conocida por sus edificios industriales y su cercanía al puerto. Sin embargo, con el impulso de The Lark y otros proyectos de Acme Hospitality, la empresa madre del restaurante, este barrio se transformó en un destino vibrante de la ciudad, lleno de vida nocturna, galerías de arte, bares, cervecerías y otros espacios de creatividad y cultura. Hoy, el Funk Zone es un emblema de Santa Bárbara y un punto de encuentro para residentes y turistas por igual.
Para muchos, The Lark es más que un restaurante: es un viaje a través de los sabores y tradiciones de Santa Bárbara. La combinación de una cocina innovadora y sustentable, un espacio de diseño cuidado y una comunidad vibrante le han ganado un lugar especial en el corazón de la ciudad.El restaurante al que van Ellen DeGeneres y Gwyneth Paltrow que promueve la comida local en Santa Bárbara