El Pueblo Mágico que tiene una cascada paradisíaca que muy pocos conocen
Amealco posee una hermosa cascada (Secretaría de Turismo del Estado de Amealco)

Un pintoresco Pueblo Mágico ubicado en el estado de Querétaro, México, ofrece un entorno natural impresionante con calles empedradas, casas de estilo colonial y una plaza principal encantadora. 

Como si esto fuera poco, cuenta con una impresionante cascada paradisíaca que cautiva a visitantes de distintas partes del mundo que eligen este destino para hacer caminatas relajantes y conectarse con la naturaleza durante escapadas de fin de semana.

Amealco de Bonfil, el hermoso Pueblo Mágico de Querétaro

Amealco de Bonfil pertenece al programa Pueblos Mágicos desde 2018. Su fundación se remonta al 1538 de la mano de los españoles y su nombre proviene del náhuatl ameyalco o amellayi, que significa “lugar de manantiales”.

A una altitud de 2 mil 600 metros y rodeado de encinos, madroños, oyameles y pinos, este hermoso sitio cerca de CDMX goza de un clima estable cálido, subhúmedo y húmedo, y una temperatura media de 15º C que lo vuelve una zona fértil para la agricultura.

Además de por sus paisajes y su cultura, se destaca por su cocina prehispánica, que incluye desde barbacoa de borrego, carnitas y consomé hasta tostadas de arriero y mole de guajolote, plato típico que puede deleitarse en todo el municipio.

Las artesanías son otro sello distintivo dentro del lugar, con las muñecas como protagonistas, las cuales llegaron incluso a ser designadas Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro y tienen su propio museo. 

muneca-amealco-mexico-viajes-escapadas-turismo-pueblos-magicos-1000x667 - El Pueblo Mágico que tiene una cascada paradisíaca que muy pocos conocen
Las muñecas artesanales son un distintivo de este Pueblo Mágico mexicano (Secretaría de Turismo – Gobierno de México)

Qué hacer en Amealco de Bonfil y sus cascadas turquesas

Amealco de Bonfil invita a los viajeros a explorar sus pintorescas calles empedradas y su arquitectura colonial para sumergirse en la vida local y descubrir su rica artesanía y tradiciones. 

Además, la naturaleza ofrece oportunidades para el disfrute de toda la familia, con la posibilidad de realizar caminatas relajantes en hermosos paisajes y también actividades algo más osadas como ciclismo o rapel.

Entre los principales atractivos de este Pueblo Mágico mexicano se encuentran:

  • Parroquia de Santa María
  • El Aserrín
  • Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec
  • Barranca de Amealco
  • El cuisillo
  • Museo de la Muñeca Artesanal
  • Casa de las artesanías
  • Cerros de la Cruz, de los Gallos y de San Pablo
  • Laguna de Servín
  • Museo Comunitario San Ildefonso Tultepec
  • Talleres Artesanales de Alfarería y Textiles

Un párrafo aparte merece la Cascada La Piedad, la cual ofrece una hermosa vista. De acuerdo a la propia Secretaría local de Turismo, es uno de los lugares más especiales ya que en esta región se hallaron los restos del mamut que pueden verse en el museo de la cabecera municipal.

mexico-cascada-amealco-pueblos-magicos-turismo-1000x667 - El Pueblo Mágico que tiene una cascada paradisíaca que muy pocos conocen
La Cascada La Piedad es uno de los mayores atractivos de Amealco de Bonfil (Secretaría de Turismo – Gobierno de México)

Cómo llegar a Amealco de Bonfil desde Ciudad de México

Amealco de Bonfil se localiza al sur del estado y limita al norte con San Juan del Río y Huimilpan, al este con el Estado de México y al sur y el oeste con el Estado de Michoacán.  

  • Distancia con CDMX: 3 horas
  • Distancia con San Juan del Río: 45 minutos
  • Distancia con Querétaro: 1 hora
  • Distancia con San Miguel de Allende: 2 horas
  • Distancia de Guanajuato, Pachuca o Toluca: 2:30 horas