Estas 4 actividades en la naturaleza te van revelar nuevas facetas de Esquel en verano
A unos 50 km de Esquel, en un recorrido en vehículos 4x4 se llega a un trekking por estos túneles de hielo. Cortesía Turismo & Gestión

Si estás planeando un viaje de aventura, el verano en Esquel, en la provincia de Chubut, es el destino ideal por su gran oferta de actividades para los amantes de la naturaleza y las escapadas al aire libre. Rodeada de montañas, lagos cristalinos y una biodiversidad impresionante, esta región patagónica cuenta con un gran abanico de expediciones y rutas de senderismo destacadas para disfrutar de lo mejor del ecoturismo.

A continuación, presentamos cuatro opciones imperdibles para disfrutar de la naturaleza en Esquel durante la temporada estival.

1. Rafting en el Río Corcovado y el Futaleufú

El rafting es una de las actividades más emocionantes en la región. El Río Corcovado, con sus rápidos de clase II y III, es perfecto para familias y principiantes que desean experimentar la adrenalina del agua sin experiencia previa. Con guías expertos, las excursiones pueden ser de medio día o jornada completa, incluyendo momentos para nadar y saltar desde rocas.

Para quienes buscan un desafío mayor, el Río Futaleufú, ubicado en la vecina Chile, y al que se puede acceder desde Esquel, es el destino perfecto. Con rápidos de clase IV y V, este río de fama internacional promete dos días de pura emoción y vistas espectaculares, convirtiéndolo en una experiencia única para los amantes de la aventura extrema.

2. Canopy en Pueblo Alto

El canopy es una actividad emocionante que permite disfrutar de vistas panorámicas mientras se desliza por cables suspendidos entre árboles. En Pueblo Alto, los visitantes pueden recorrer dos kilómetros de plataformas y cables que atraviesan cañadones y bosques. Sin requerir experiencia previa, esta actividad es accesible para toda la familia. Como broche de oro, al finalizar el recorrido, los participantes pueden disfrutar de un té de campo rodeados de un paisaje inolvidable.

3. Kayak en Laguna La Zeta y el Parque Nacional Los Alerces

El kayak es una actividad emblema de Esquel. La Laguna La Zeta, a solo cuatro kilómetros de la ciudad, ofrece un escenario ideal para remar rodeado de la belleza de los bosques patagónicos. Por otro lado, el Parque Nacional Los Alerces brinda la posibilidad de explorar rincones ocultos de sus lagos y ríos, accediendo a lugares inaccesibles por otros medios.

Durante el verano, las condiciones climáticas son perfectas para remar y avistar aves como flamencos y cisnes de cuello negro, lo que convierte esta experiencia en un deleite para los sentidos.

4. Senderos y túneles de hielo

Los cerros que rodean Esquel ofrecen múltiples opciones para el senderismo. El sendero hacia la Laguna La Zeta, con un recorrido de 5 km (ida) y dificultad media, es ideal para caminatas o ciclismo, ofreciendo vistas inigualables de la ciudad y la Cordillera de los Andes. Otra alternativa es el sendero por el Arenal, que atraviesa un banco de arena volcánica y permite disfrutar de la flora autóctona y vistas panorámicas del valle.

Una experiencia única en la región son los Túneles de Hielo, formaciones naturales que se pueden explorar mediante excursiones organizadas. A solo 50 km de Esquel, este fenómeno geológico se complementa con la posibilidad de avistar cóndores mientras se disfruta de un trekking inolvidable.