
Conducir hacia el corazón de la ciudad de Nueva York se ha vuelto más costoso gracias a un plan de peaje por congestión que entró en vigor hace unos días.
Ahora la mayoría de los vehículos de pasajeros que ingresen a las zonas más concurridas de Manhattan deberán pagar $9 dólares durante las horas pico y $2.25 en horarios no pico. La zona de peaje por congestión incluye todo Manhattan al sur de la calle 60, pero excluye las carreteras externas como FDR Drive o West Side Highway.

Las horas pico son de 5:00 a 21:00. entre semana y de 9:00 a 21:00 los fines de semana. Los conductores solo serán cobrados una vez al día a través de su E-ZPass, y aquellos que ingresen a un túnel —como el Lincoln Tunnel, Holland Tunnel, Queens-Midtown Tunnel o Hugh L. Carey Tunnel— recibirán un descuento en el peaje.
Este icónico barrio de Manhattan es el más caro de la ciudad de Nueva York
Los viajeros que usen taxis deberán pagar un recargo de 75 centavos por viaje, mientras que los usuarios de Uber y Lyft serán cobrados con un cargo adicional de $1.50 por viaje. Por su parte, Lyft informó a Travel + Leisure que acreditará a sus usuarios los $1.50 durante el mes de enero, para que puedan usarlos en la semana siguiente.
El objetivo del plan de peaje por congestión es reducir el tráfico y recaudar fondos para mejoras en el transporte público. La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) proyecta que este plan resultará en 80 mil vehículos menos en la zona concurrida cada día.
“Financiar el transporte público es algo positivo; sin embargo, Lyft entiende que vivir en y visitar Nueva York se ha vuelto cada vez más caro”, escribió la compañía de transporte en un comunicado compartido con T+L. “Este [crédito es] un pequeño gesto para ayudar a las personas a adaptarse a otro nuevo gasto, incluso mientras Lyft trabaja para reducir el costo total de los viajes en 2025”.
El presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, dijo en un comunicado que la implementación del proyecto ha “transcurrido sin problemas” y espera que los conductores ahora “consideren nuevamente la rapidez y conveniencia del transporte público”.







