Este es el primer destino de cruceros privados en Alaska
Vista aérea de Icy Strait Point, el primer destino de cruceros privados en el Pasaje Interior de Alaska. Foto:Cortesía de Icy Strait Point

Hace más de 20 años, los residentes tlingit de Hoonah, en la costa de Alaska, decidieron construir un puerto de cruceros en sus tierras, lo que supuso un gran desafío. Las principales fuentes de ingresos de la comunidad, como la tala y la pesca, estaban en declive, y muchos jóvenes se marchaban en busca de oportunidades en otros lugares.

«Mucha gente joven de nuestra generación comenzó a perder su identidad», afirma Russell Dick, presidente y director ejecutivo de Huna Totem Corporation, la rama comercial de la comunidad.

Sin embargo, los cruceros ya navegaban regularmente hacia la Bahía de los Glaciares, la patria histórica de la tribu Tlingit, ahora asentada en la isla Chichagof, a unos 56 kilómetros al oeste de Juneau. Los líderes comunitarios consideraron desviar parte de ese tráfico para presentar a los visitantes no solo la tierra, sino también a sus pueblos originarios.

«¿Qué mejor manera de estar orgulloso de quién eres y mostrar quién eres que a través del turismo, invitando a la gente a venir a visitarte y entender cómo vives y qué es importante para ti?», pregunta Dick.

TAL-icy-strait-point-gondola-ICYSTRAITPOINTGVA2025-71e0d5eb332a4ed284ab51ded55daa7d - Este es el primer destino de cruceros privados en Alaska
El sistema de teleféricos Icy Strait Point transporta pasajeros de cruceros por el puerto hasta la cima de una montaña cercana para disfrutar de vistas panorámicas. Cortesía de Icy Strait Point

Ahora, el puerto resultante, conocido como Icy Strait Point, ha alcanzado su madurez. En su 21.º año de operaciones como el primer destino de cruceros privados en el Pasaje Interior de Alaska, Icy Strait Point fue galardonado en los Premios Visión Global 2025 de Travel + Leisure.

Construido por la comunidad para la comunidad, Icy Strait Point se ubica a más de una milla del pueblo de Hoonah para preservar la privacidad de los lugareños. Una antigua fábrica de conservas de salmón de 1912 funciona como el centro de Icy Strait Point, con un museo y tiendas minoristas de propietarios alaskeños. Los lugareños guían más de 20 excursiones en tierra, incluyendo avistamiento de osos costeros, avistamiento de ballenas y recorridos culturales. Rodeado de más de 23,000 acres de terreno privado que incluye playa y bosque, un sistema de teleférico transporta a los pasajeros de cruceros por el puerto hasta la cima de una montaña cercana para disfrutar de vistas panorámicas, reemplazando 75 autobuses y sus emisiones asociadas.

Las decisiones de desarrollo aplicaron criterios de triple resultado que buscaban un equilibrio entre las ganancias y las necesidades del medio ambiente y de su gente. «La sostenibilidad no se trata solo de reducir las emisiones; se trata de sustentar a la comunidad», afirma Dick.

Reconstruir el tejido social durante la transición a una nueva economía lleva tiempo, pero 20 años en Huna Totem indican que la revitalización del idioma es uno de los logros en Icy Strait Point. Los niños bailan con orgullo con atuendos indígenas en el puerto de cruceros y algunos miembros de la comunidad que se habían marchado están regresando para abrir nuevos negocios y criar familias.

«Todo gira en torno a la autenticidad», dice Dick, señalando que Icy Strait Point se ha resistido a expandirse más allá de sus dos muelles existentes para mantener su tamaño y frenar el desarrollo urbanístico. «Con demasiada gente, se empieza a perder la identidad y la autenticidad, y simplemente no queremos eso».

En cambio, Huna Totem utiliza Icy Strait Point como modelo de desarrollo sostenible liderado por indígenas en comunidades desde Alaska hasta el Caribe, incluyendo la colaboración con la corporación indígena Klawock Heenya en la Isla Príncipe de Gales. En el tramo sur del Pasaje Interior, el puerto de Klawock abrió sus puertas en mayo pasado, reemplazando un antiguo polígono industrial con actividades ecoturísticas como pesca deportiva y demostraciones de tallado de tótems.