
Son las cinco de la tarde y la esquina de las calles Tonalá y Durango, en la colonia Roma, luce repleta de gente que se reúne bajo un letrero luminoso con la figura de un tigre. Ladyboy es aún una propuesta gastronómica reciente; abrió a finales del año pasado para ofrecer comida tailandesa en su forma más auténtica: de a pie. Si algo tienen en común el país del sudeste asiático y la capital mexicana son los platos de banqueta, generosos y picantes.
Lo que sorprende, además de las comandas que se acumulan rápidamente, es el menú; contrario a lo que podrías imaginar, en este negocio no se ofrecen fideos y curry, las opciones gastronómicas son tradicionales de la región de Isan, en el noreste de Tailandia, una zona de gente trabajadora, donde se comen más ensaladas. Platos que se preparan a gran velocidad, son fáciles de transportar y pueden consumirse fríos (o a temperatura ambiente).

El cerdo, en su versión más dulce y jugosa, es un ingrediente muy presente. Se ofrece en una combinación fresca de carne picada con menta, cilantro y cebolla morada (“Larb Moo”); pero también en brochetas que se marinan en leche de coco y salsa de tamarindo (“Moo Ping”). No te puedes perder la “Som Tum Tang”, una ensalada de maíz que originalmente se elabora con papaya verde, pero esta es una variación que lleva pepino, además de tomate, cacahuates, ajo y un aderezo de jugo de lima. “Pica rico”, diríamos los mexicanos (sí que pica).
Las 25 mejores cosas para hacer en CDMX según los locales
Antes me había encontrado con Benjamín, quien pertenece al grupo de amigos que fundó este local de aluminio. Nos vimos a unas cuadras de distancia, cerca de la Plaza Río de Janeiro; pasó por mí en su tuk tuk, el tradicional triciclo motorizado que transita por Bangkok a la velocidad que su motor, que hace un peculiar sonido, le permite.

El originario de Chile (pero mexicano por derecho de antigüedad en el país) conducía vistiendo una camisa de flores a juego con el tapiz de los asientos. Con música caribeña de fondo, me contó que el nombre de este establecimiento es un homenaje al chef de un restaurante (que está entre los preferidos de mi anfitrión y sus amigos) en el barrio de Ari, en Tailandia, quien falleció durante la pandemia. Esta zona de la capital tailandesa es popular entre la gente local, pero, aún no suele encontrarse en el itinerario de los turistas. Benjamín no mencionó el nombre del establecimiento y tampoco se lo pregunté, “lo conocemos como ´ladyboys´”, dijo, “por el chef y su equipo de trabajo”.
Jowong: brunch al estilo coreano en CDMX
El Universal, uno de los principales periódicos de México, relata la cotidianeidad de los puestos callejeros en los años 20. “No tenían asientos, por lo que cada quien sostenía su cazuelita mientras comía en cuclillas”, se lee en una crónica escrita por un periodista de la época. Si bien los tacos (en todas sus formas) son un pilar de la alimentación en esta parte del mundo, menús están escapando de los restaurantes de manteles largos para ofrecerse con menos formalidad y a mejores precios.