Extra Extra: un puesto de revistas y café de especialidad en la Narvarte
Marck Gutt

Después de dedicarse a la industria editorial en medios digitales y de tener un restaurante de desayunos respectivamente, Gerardo y Rafael abrieron “Extra Extra”, un local de lámina en el que el café de especialidad no era parte del proyecto, pero ahora es el pretexto que genera comunidad entre artistas que colaboran con sus prints, serigrafías y fanzines. Incluso ya se presentó aquí una revista de graffiti. 

Extra-Extra-Marck-Gutt-TL-15-1000x665 - Extra Extra: un puesto de revistas y café de especialidad en la Narvarte

“Durante un año (el local) estuvo cerrado. Pagamos renta, pero no sabíamos qué hacer”, cuentan quienes están al frente, lo único indispensable era vender publicaciones editoriales, pues el changarro pertenece a la Unión de Voceadores. Al principio solo se iba a ofrecer americano como bebida del día, pero entonces introdujeron al menú café filtrado y burritos estilo Baja, como los que se venden al norte del país desde la madrugada para alimentar a pescadores. 

Las opciones de bebidas  se anuncian en una cartulina de color naranja a precios accesibles (de aproximadamente $60 pesos por vaso). Destaca el “Alohä Marajä”, una preparación de café con leche vegetal y dulce de NO leche (sin ingredientes de origen animal), se bebe frío y parece más acaramelado de lo que en realidad es, pero provoca saciedad. Otra de las bebidas populares es el “Horchata Cold Brew”, que se macera en casa. El espacio es reducido, así que no cuentan con una gran cafetera, aún así hay moccamaster, kalita y prensa francesa. También se hace café vietnamita, ¿podemos pedir algo más? 

Extra-Extra-Marck-Gutt-TL-10-665x1000 - Extra Extra: un puesto de revistas y café de especialidad en la Narvarte

Mientras bebes tu café, si decides hacerlo en los bancos que están frente al establecimiento que abrió en agosto de 2024, seguramente terminarás inmerso en una conversación empujada por la curiosidad. Y es que aquí gusta mucho hablar de arte y de creadores, no solo de la capital, también de ciudades como Oaxaca.