En 2024, alrededor de 40 millones de personas se identificaron como nómadas digitales, mudándose constantemente y trabajando a distancia desde cualquier lugar. Este estilo de vida, sin embargo, está contribuyendo a un problema creciente en destinos populares, como Lisboa (Portugal), donde la demanda de alojamiento a corto plazo está elevando los alquileres, ya que los propietarios prefieren los ingresos más altos que generan los alquileres temporales. No obstante, este no es el único factor en el aumento de los costos de vida, aunque sí es una parte importante del problema.
Afortunadamente, aún existen lugares donde los alquileres siguen siendo asequibles tanto para nómadas digitales como para los residentes locales. Según un hilo reciente en Reddit, algunos usuarios compartieron destinos asequibles que no han sido afectados por el aumento desmedido de los precios.
En marzo, un usuario del subreddit Digital Nomad preguntó: «¿Qué países o ciudades no han sido arruinados por el aumento de los alquileres o la inflación?». La respuesta fue clara: sí, todavía existen opciones para quienes buscan vivir con un presupuesto razonable mientras trabajan desde cualquier parte del mundo.

Estos son algunos de los destinos asequibles para nómadas digitales:
Portugal costero
Aunque las grandes ciudades portuguesas como Lisboa están viendo cómo suben los precios, muchos pueblos costeros siguen siendo bastante asequibles. A solo una hora en coche de Oporto, se pueden encontrar alojamientos cómodos aproximadamente a entre 540 y 756 dólares. Además, puedes visitar la ciudad cuando lo desees.
Cebú, Filipinas
Lejos del bullicio y la congestión de la ciudad de Cebú, un usuario compartió que vive cómodamente a dos horas y media al norte, en una zona mucho más tranquila y económica. Desde allí, se puede tomar un autobús a la ciudad por solo 4,50 dólares cuando se desea acceder a las comodidades urbanas.
Quito, Ecuador
Con la introducción de la visa para nómadas digitales, Ecuador se ha convertido en un destino atractivo. Aunque Quito alguna vez tuvo problemas de seguridad, la situación ha mejorado considerablemente, y la ciudad, rodeada por montañas y la Amazonía, ofrece una opción asequible para los nómadas digitales.
Tokio, Japón
A diferencia de muchas grandes ciudades, Tokio ha evitado una crisis de vivienda gracias a su política de facilitar la construcción de nuevas viviendas. Esto la convierte en una excelente opción para los nómadas digitales. Con una inflación moderada y un sistema de vivienda bien organizado, Tokio sigue siendo asequible en comparación con otras grandes urbes globales.
Montreal, Canadá
Aunque Montreal ha experimentado algunos aumentos en el costo de vida, sigue siendo una de las ciudades más asequibles de América del Norte para los nómadas digitales. Con un precio de alquiler razonable por menos de 1000 dólares al mes, y sin necesidad de visa para estancias de hasta seis meses, Montreal se presenta como una opción atractiva para los estadounidenses.
A pesar de los desafíos que enfrentan muchas ciudades, estos destinos siguen ofreciendo un equilibrio entre calidad de vida y costos accesibles para aquellos que desean trabajar de forma remota mientras exploran el mundo.