¿Qué está pasando en Colombia? Esto dice la advertencia de viaje más reciente
Los coloridos edificios coloniales y balcones del centro histórico de Cartagena, Colombia.

Los coloridos edificios coloniales y balcones del centro histórico de Cartagena, Colombia, siguen atrayendo a viajeros de todo el mundo. Sin embargo, si estás considerando un viaje, es importante conocer la advertencia de viaje a Colombia 2025 emitida por el Departamento de Estado de EEUU.

El pasado 24 de abril, se actualizó el aviso para Colombia con nueva información sobre disturbios civiles y amenazas de secuestro. Actualmente, el país está clasificado en el Nivel 3, lo que significa que los viajeros deben reconsiderar su viaje a Colombia.

“Los delitos violentos, como asesinatos, asaltos y robos, son comunes en muchas zonas del país. En algunos lugares, el crimen organizado está descontrolado”, señala el reporte oficial. También existe riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y actividades criminales en varias regiones.

El aviso de seguridad especifica que instalaciones del gobierno de EEUU, centros turísticos, centros comerciales y hoteles pueden ser objetivo de ataques. Además, la advertencia de viaje a Colombia 2025 desaconseja de forma tajante visitar los departamentos de Arauca, Cauca (excepto Popayán) y Norte de Santander, así como la frontera con Venezuela. Estas áreas están clasificadas en el Nivel 4: «No viajar».

“No cruce la frontera hacia Venezuela desde Colombia. Podría ser detenido por las autoridades venezolanas”, advierte el informe. También subraya que los servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses son extremadamente limitados en esas zonas.

El gobierno de EEUU recomienda evitar manifestaciones, mantener un perfil bajo, no mostrar signos ostentosos de riqueza y estar atentos al entorno.

A pesar de estas advertencias, Colombia sigue siendo uno de los destinos más vibrantes de América del Sur, con playas vírgenes, ciudades coloniales llenas de historia y una naturaleza que enamora. Si decides ir, asegúrate de estar bien informado y seguir las recomendaciones de seguridad según la advertencia de viaje a Colombia 2025.