
La compañía Walt Disney anunció su primer parque temático en Medio Oriente: Disneyland Abu Dhabi, que se alzará sobre las futuristas costas de la Isla Yas.
Descrito por el CEO de Disney, Bob Iger, como “auténticamente Disney y distintivamente emiratí”, este nuevo destino marca el séptimo parque global de la compañía y el primero construido desde cero desde la apertura de Shanghai Disneyland en 2016.
“Los EAU, en muchos aspectos, son el cruce de caminos del mundo,” dijo Iger, señalando que unos 500 millones de viajeros con capacidad económica viven a menos de cuatro horas de vuelo de Abu Dhabi. Con 120 millones de pasajeros transitando anualmente por el país, Disney ve a los Emiratos como “una puerta de entrada significativa para el turismo”.
El parque temático será una colaboración entre Disney y Miral, la poderosa empresa con sede en Abu Dhabi responsable del meteórico ascenso de la Isla Yas como capital del ocio. Ya alberga SeaWorld, Warner Bros. World, Ferrari World y el próximo parque temático de Harry Potter. Solo en 2024, Yas Island recibió a 38 millones de visitantes.
¿Te imaginas una estación de esquí de Disney? Así sería
“Traer un parque temático de Disney a la zona marca un hito en nuestro camino para consolidar aún más la posición de la isla como un destino global de entretenimiento y ocio excepcionales,” dijo Mohamed Abdalla Al Zaabi, CEO de Miral. Y el impacto va mucho más allá de las puertas del parque. “El desarrollo respaldará un crecimiento económico sostenido en Abu Dhabi y más allá.”
La Isla Yas, a solo 20 minutos del centro de Abu Dhabi y menos de una hora de Dubái, se ha convertido en símbolo de la visión progresista de los EAU. Desde el lanzamiento del Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dhabi en 2009, la isla se ha transformado constantemente en un centro turístico y de entretenimiento de clase mundial.
Así será el nuevo parque temático de Disney
Este nuevo resort de Disney contará con al menos un parque temático y varios hoteles, con la dirección creativa a cargo de los Imagineers de Disney y el desarrollo total liderado por Miral. Aunque aún no se han confirmado fechas de apertura, los plazos de construcción de parques temáticos apuntan a principios de la década de 2030. Y cuando abra sus puertas, se espera que sea el parque más avanzado tecnológicamente de Disney hasta la fecha.
Entre sus características destacadas estará un castillo inspirado en cristales, diferente a cualquier otro en el repertorio de cuentos de hadas de Disney, y un diseño que integra tanto herramientas narrativas de vanguardia como Unreal Engine, junto con motivos arquitectónicos locales. “No vamos a tomar un parque que existe en otro lugar y simplemente colocarlo aquí. Debe reflejar su ubicación,” explicó Josh D’Amaro, presidente de Experiencias de Disney.
Pero este proyecto no es solo para turistas. Aunque Disney no invertirá capital directamente en la construcción, el acuerdo subraya las ambiciones estratégicas más amplias de Abu Dhabi bajo su plan Visión Económica 2030, que busca reducir la dependencia del petróleo y diversificar hacia sectores como finanzas, innovación e infraestructura orientada al consumidor.
“Abu Dhabi es una capital financiera, liderada por múltiples fondos soberanos. Su poder proviene de su capacidad de desplegar capital, no de atraer turismo,” señaló Karen Young, investigadora principal en el Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia. El parque de Disney, afirmó, es “una buena adición a otras atracciones en la Isla Yas, y un esfuerzo por ofrecer comodidades de calidad tanto a residentes como turistas.”
Ese equilibrio entre desarrollo estratégico y escapismo fantástico podría ser lo que permita a Abu Dhabi triunfar donde otros han fallado. “Medio Oriente ha tenido aciertos y desaciertos en cuanto a desarrollo de parques temáticos y de ocio,” explicó Dennis Speigel, CEO de International Theme Park Services. “Pero Yas Island ha crecido en función de la demanda… La masa crítica de desarrollo de entretenimiento ya establecida proporciona los elementos necesarios para que Disney llegue a la región de una manera más manejable.”
Así es comer en los restaurantes del Disney Treasure
Aunque persisten preguntas—especialmente en torno al trato a los trabajadores y los estándares laborales durante la construcción—no cabe duda de que este es un momento de inflexión. “La llegada del compromiso de Disney con Abu Dhabi y la Isla Yas demuestra que esta zona ha alcanzado la cima del entretenimiento,” añadió Speigel.
Y para Disney, el lanzamiento en Medio Oriente llega en un momento de resurgimiento de su negocio internacional. Aunque la asistencia en los parques domésticos disminuyó recientemente, el gasto de los visitantes internacionales aumentó, lo que Disney interpreta como una muestra del apetito global por sus experiencias. “Incluso con la confianza del consumidor algo baja… la gente sigue viendo una visita a un parque Disney como algo muy especial,” dijo Iger. “Son increíblemente resilientes.”
Mientras competidores como Universal preparan sus propias expansiones, incluyendo un nuevo resort en Reino Unido y Epic Universe en Florida, el movimiento de Disney hacia Abu Dhabi señala no solo crecimiento, sino transformación. “No había duda de que nuestro séptimo resort estaría aquí,” afirmó D’Amaro.
La Isla Yas, que alguna vez fue una hoja en blanco en el desierto, se está convirtiendo rápidamente en el lienzo para algunos de los espectáculos de entretenimiento más emblemáticos del mundo. Ahora, con la ayuda de Disney, está lista para hechizar a una nueva generación de soñadores, con arena, mar y un poco de polvo de hadas.