
Puntos clave
- Singapur fue nombrada la ciudad más feliz del Este de Asia según el Happy City Index del Institute for Quality of Life.
- Obtuvo altas calificaciones en prosperidad económica, transparencia gubernamental y calidad educativa.
- También es conocida por su vibrante escena gastronómica, lujosos hoteles y cultura local.
La felicidad puede ser un concepto subjetivo. Lo que me hace feliz a mí (mi perro, un día cálido en la playa y un buen plato de pasta) quizás no te produzca la misma alegría. Sin embargo, hay algunas verdades universales que tienden a provocar bienestar: acceso a salud, educación, espacios verdes y una comunidad que apoye, por nombrar algunas. Y hay lugares que ofrecen estas condiciones mejor que otros. El Institute for Quality of Life sabe exactamente cuáles.
¿Buscas más alegría? Esta es la ciudad más feliz del mundo
Cada año, el instituto publica su Happy City Index, que reconoce “un grupo de ciudades comprometidas con cultivar y hacer crecer la felicidad, donde la educación, políticas inclusivas, economía, movilidad, protección ambiental, acceso a áreas verdes e innovación no solo son componentes importantes de las políticas oficiales, sino que se evidencian en soluciones concretas que impactan la calidad de vida”.
Aunque el índice no clasifica técnicamente las ciudades en orden, otorga distinciones de oro, plata y bronce a las que tienen mejor desempeño. El listado se basa en 82 “indicadores de alegría”, que incluyen factores como acceso a educación, fortaleza económica local, políticas inclusivas, regulaciones ambientales, acceso a espacios verdes y equilibrio entre trabajo y vida personal.
Después de analizar los datos, se declaró a Singapur como la ciudad más feliz de Asia y la tercera mejor posicionada en el mundo.
“Singapur, una ciudad-estado como ninguna otra, es un faro global de prosperidad económica, gobernanza e innovación urbana,” señaló el informe.
“Con más de 6 millones de habitantes en solo 734.3 km², y un presupuesto de 74.800 millones de dólares en 2024, sigue empujando los límites de lo que una ciudad moderna puede lograr.”
Por supuesto, la riqueza no equivale automáticamente a felicidad. Pero Singapur lo complementa con otros factores: universidades de clase mundial, transparencia gubernamental (incluyendo una plataforma de datos abiertos con 8,086 conjuntos disponibles al público) y un sistema de salud universal con 2.8 médicos por cada mil habitantes. Esto contribuye a una expectativa de vida promedio de 83 años.
Nombraron a la ciudad más feliz de Europa, y no está en Finlandia
Además, la Ciudad León destaca por su rica cultura y gastronomía, influenciada por diversas comunidades asiáticas, y por su escena hotelera de lujo. También alberga uno de los aeropuertos más espectaculares del mundo (el famoso Changi). No solo es un lugar increíble para vivir, sino también uno de los destinos turísticos favoritos del continente. En 2024 recibió a más de 16.5 millones de visitantes, y aun así mantiene su reputación como una de las ciudades más limpias del planeta.
Otras de las ciudades más felices del mundo
- Copenhague ocupa el primer lugar global gracias a su sistema de salud universal, universidades de alta calidad y compromiso ambiental (el 69% de los viajes en la ciudad son en transporte ecológico).
- Zúrich, Suiza, quedó en segundo lugar.
- Aarhus, Dinamarca, y Amberes, Bélgica, completan los cinco primeros.
- Varias ciudades estadounidenses también fueron reconocidas:
- Oro: Nueva York y Minneapolis.
- Plata: San Diego, Washington D.C., Salt Lake City, Columbus (Ohio), Los Ángeles, Seattle, Baltimore, San Antonio (Texas) y Nashville.
Puedes consultar la lista completa en el sitio web del Institute for Quality of Life.