
Para hacer escala en Estados Unidos se necesita una visa de tránsito. Esta está diseñada para personas que pasan por el país mientras viajan hacia otro destino y no permite el ingreso con otros propósitos.
Quienes no la precisan son los ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) y los extranjeros que poseen la visa de turismo.

Visa de tránsito para hacer escala en Estados Unidos
La visa de tránsito de Estados Unidos es conocida como la visa de tipo C, específicamente la C-1, y se emite para personas que están de paso mientras viajan hacia otro destino.
Sus características principales son:
- Sirve para personas que tienen la intención de transitar por los Estados Unidos hacia otro país sin detenerse ni realizar actividades significativas en territorio estadounidense.
- Los titulares de esta visa no tienen permiso para estudiar o trabajar en Estados Unidos. Se emite exclusivamente con el propósito de permitir el tránsito.
- Generalmente tiene una vigencia limitada y solo es válida para el período de tiempo necesario para realizar el tránsito planeado.

Cuántas veces se puede entrar y salir de Estados Unidos con Visa de turista
Cómo solicitar la visa C1 de EEUU
Para obtener una visa de tránsito (C-1) para Estados Unidos es necesario seguir este paso a paso:
Completar el formulario de solicitud DS-160
Es la solicitud en línea estándar para la mayoría de los tipos de visas de este país. Está disponible en el sitio web del Departamento de Estado de EEUU.
Pagar la tarifa de solicitud
Las tarifas varían según el tipo de visa y otros factores, por lo que es aconsejable consultar el sitio web de la embajada o consulado de cada país para conocer la cifra actualizada.
Programar una cita para la entrevista
Una vez abonada la tarifa, se debe solicitar una cita en el consulado más cercano durante la cual se evaluará la petición y se revisarán los documentos.

Reunir la documentación requerida
Es importante contar con un pasaporte válido, el formulario DS-160, el comprobante de pago de la tarifa de solicitud, la confirmación de la cita y cualquier otro documento que se especifique en las instrucciones de la embajada o consulado.
Asistir la entrevista
Acudir a la entrevista en la embajada o consulado en la fecha programada es el paso final para conseguir la visa. Es recomendable ser honesto y claro ante las preguntas del oficial consular.
Aguardar la decisión
Luego de la entrevista, el interesado tendrá que esperar la decisión sobre la solicitud.
Es importante mencionar que los procedimientos específicos pueden variar según la embajada o el consulado de cada país y que los requisitos están sujetos a modificaciones.