Conoce el increíble balneario de aguas termales en el que se bañaban las princesas otomíes
Descubre el balneario de aguas termales en el que se bañaban las princesas otomíes.

Estas por conocer una experiencia única que fusiona la historia, la leyenda y la relajación. Bienvenido a la travesía a través del tiempo y el bienestar en el Hotel Balneario Tzindejéh, un destino que resguarda las aguas termales que una vez acariciaron a princesas y doncellas otomíes. Los servicios modernos y la conexión entre mito y realidad en este balneario, hacen que sea un verdadero tesoro en el Estado de Hidalgo.

El Hotel Balneario Tzindejéh se erige como un ícono de tradición y calidad en el turismo hidalguense, con 65 años de experiencia, ofreciendo servicios de excelencia en un entorno de calidez. En este balneario, la temperatura del agua, que brota de manantiales a 31° grados, es solo el comienzo de una experiencia única. Hospedarse en él es la oportunidad única de sumergirse en la cultura, la historia y la relajación en este rincón que ha visto pasar generaciones.

Un balneario de aguas termales dónde se bañaban las Princesas Otomíes

Desde finales del siglo XIX, el Hotel Balneario Tzindejéh ha sido testigo de leyendas y mitos. Se dice que las aguas termales, con propiedades rejuvenecedoras y curativas, eran el lugar predilecto de baño para princesas y doncellas otomíes y tarascas. La tradición se mantiene viva desde la apertura del balneario al público el 19 de mayo de 1956.

Los detalles meticulosos decoran el espacio, desde la tesela en el muro de piedra hasta las esculturas que rinden homenaje a la conexión entre la mitología y la realidad. Obras como «Mujer tomando sol» y «Mujer bañándose en el río» de Zúñiga, junto con «El mexicano y las Mujeres de la Isleta», resaltan la fusión entre arte y naturaleza.

Servicios y comodidades del balneario de aguas termales

Aguas-termales-Hidalgo-Mexico-Familia-1000x667 - Conoce el increíble balneario de aguas termales en el que se bañaban las princesas otomíes
La oferta del Hotel Balneario Tzindejéh es tan amplia como para abarcar desde una salida en familia, hasta una estadía romántica. (FreePik.es)

El Hotel Balneario Tzindejéh no es solo un destino histórico, es un oasis moderno que ofrece servicios para todos los gustos:

  • Albercas de agua termal: Sumérgete en aguas cristalinas que rejuvenecen y relajan.
  • Hospedaje excepcional: Desde habitaciones íntimas hasta suites familiares, cada espacio se adapta a tus necesidades.
  • Servicios de masajes: Un toque de lujo para completar la experiencia de relajación.
  • Gastronomía llocal: Disfruta de la auténtica cocina en el restaurante del balneario.

Además, Tzindejéh se esfuerza por brindar un ambiente familiar con servicios como estacionamiento, vestidores y regaderas, garantizando una estadía sin preocupaciones.

Cómo llegar al balneario Tzindejéh desde CDMX

Para llegar a este asombroso balneario de aguas termales desde CDMX, dirígete hacia Ixmiquilpan-Tasquillo/Tasquillo-Ixmiquilpan/México 85, tomando las calles Vicente Aguirre y Belisario Domínguez en dirección a San Isidro, Tasquillo, lo que te llevará aproximadamente 9 minutos y 3.5 km.

Luego, continúa por México 85 y Autopista México – Pachuca/México 85D en dirección a San Simón Tolnahuac, Cuauhtémoc. Toma la salida Av. Insurgentes Nte. de Av. Insurgentes Nte., lo cual te llevará alrededor de 2 horas y 46 minutos, cubriendo una distancia de 171 km.

Finalmente, sigue por Eje 1 Pte., toma Av. Juarez y dirígete hacia República de Uruguay en Centro, completando el trayecto en aproximadamente 19 minutos y 4.9 km.