
En 2024, Japón recibió a 36.87 millones de visitantes. La mayoría de los turistas suelen pasar su tiempo explorando Tokio o Kioto, y aunque eso no está mal, el país tiene muchísimo más que ofrecer a quienes se atreven a salirse de las rutas turísticas habituales.
Un estudio reciente realizado por Bounce—una red de almacenamiento de equipaje con puntos de entrega en todo el mundo—buscó identificar cuáles son los destinos más subestimados de Japón. Tras elaborar una lista de las ciudades más pobladas del país, el equipo usó información de sitios como The Invisible Tourist y Japan Travel Pros para determinar el porcentaje de atracciones consideradas «joyas ocultas» en cada ciudad y región. Luego recurrieron a reseñas de Tripadvisor y otras herramientas digitales para averiguar cuáles lugares recibían la mayor cantidad de calificaciones «excelentes».
Después de analizar todos los datos, descubrieron que Nara es la ciudad japonesa con más joyas ocultas.
La ciudad de Nara (capital de la prefectura homónima) tiene poco más de 367 mil habitantes y se encuentra a solo 32 kilómetros al este de Osaka y a 45 kilómetros al sureste de Kioto. Está bien conectada con ambas ciudades mediante trenes y autobuses, lo que la convierte en una excelente opción para una excursión de un día.
Esta península japonesa es considerada la cuna del wasabi. Y también tiene impresionantes cascadas
¿Qué hacer en Nara?
Esta encantadora ciudad es quizás más conocida por sus mil 400 ciervos salvajes que deambulan por el Parque de Nara y se inclinan para recibir golosinas. Según la leyenda, en la antigüedad el dios japonés del trueno llegó a Nara montado en un ciervo blanco, y los descendientes de ese ciervo ahora habitan el parque. Durante más de mil años han sido venerados como “mensajeros de los dioses” y actualmente están protegidos como «Monumentos Naturales».

Sin embargo, ten en cuenta que aunque el Parque de Nara es un lugar popular (y adorable) para tomar fotos, los ciervos siguen siendo animales salvajes y deben ser tratados con respeto. No los alimentes con nada que no sean las galletas especiales para ciervos, que están a la venta en el lugar, y asegúrate de no tirar basura. En 2019, nueve ciervos murieron tras ingerir bolsas y envoltorios plásticos que no fueron desechados correctamente.
Templo Gotokuji, el lugar de origen del gato de la suerte japonés
También debes tener cuidado, ya que los ciervos son muy listos y saben cuándo llevas galletas.
«Durante mi visita, descubrí que pueden rodearte si te ven con una bolsa de galletas», comentó Susmita Baral, editora senior de Travel + Leisure. «Algunos tienen los cuernos recortados—esos son los que probablemente te den un tope con la cabeza para que les des un bocadillo. Es seguro, pero hay que recordar que son animales salvajes.»
Atractivos de Nara, Japón
La mayoría de los visitantes pasan por el parque y luego siguen su camino hacia Kioto u Osaka, pero con más de 499 atracciones dentro de los límites de la ciudad, hay mucho más por descubrir. Nara alberga algunos de los templos más impresionantes de Japón, así como jardines y santuarios hermosos. El templo budista Yakushi-ji es considerado uno de los más importantes y antiguos del país, y data de finales del siglo VII. En las afueras de la ciudad, cerca del Bosque Primigenio de Kasugayama, se encuentra Kasuga Taisha, el santuario sintoísta más famoso de Nara, conocido por su estructura de ciprés y sus deslumbrantes faroles colgantes.
En el estudio, Nara fue seguida por Kioto, Kanazawa y Takamatsu, todas convenientemente conectadas con Tokio a través del Shinkansen, el famoso tren bala de Japón.
Para ver la lista completa de destinos, visita bounce.com.