Travesía Sagrada 2025: un viaje ancestral entre el mar y el cielo
Cortesía

El 16 y 17 de mayo de 2025, las aguas del Caribe mexicano fueron testigo de la 17ª edición de la Travesía Sagrada, una recreación contemporánea de la ancestral peregrinación que los antiguos mayas realizaban desde Polé (actual Xcaret) hasta la isla de Cozumel para rendir tributo a la diosa Ixchel, deidad de la luna, la fertilidad y la medicina.

Una travesía espiritual

Bajo el lema “Conjuro al Cielo”, 297 canoeros —144 mujeres y 153 hombres— emprendieron esta travesía espiritual, remando aproximadamente 31 kilómetros durante seis horas desde Xcaret hasta el Parque Natural Chankanaab en Cozumel. El retorno se llevó a cabo el 17 de mayo, con un recorrido de cuatro horas, culminando alrededor del mediodía. 

RFDZ8970-1000x667 - Travesía Sagrada 2025: un viaje ancestral entre el mar y el cielo

La ceremonia de despedida en Xcaret, conocida como “Conjuro al Cielo”, se realizó al amanecer del 16 de mayo, transformando el parque en el simbólico “Santuario de la Casa Azul”. Más de 130 artistas locales participaron en esta representación, evocando rituales y danzas prehispánicas que conectan a los participantes con sus raíces ancestrales. 

En Cozumel, la llegada de los canoeros fue recibida con una emotiva ceremonia en la laguna de Chankanaab, donde 85 artistas locales escenificaron el Oráculo de la Diosa Ixchel. Esta representación, realizada la noche del 16 de mayo, simboliza la conexión espiritual entre los pueblos mayas y sus deidades, y es considerada el alma de Cozumel. 

EML3798-1000x667 - Travesía Sagrada 2025: un viaje ancestral entre el mar y el cielo

La Travesía Sagrada no solo es un evento cultural, sino también una experiencia transformadora para los participantes. Durante seis meses, los canoeros se preparan física y espiritualmente en escuelas de remo ubicadas en Cancún, Cozumel, Xcaret y Xel-Há, fortaleciendo su cuerpo y espíritu para enfrentar el desafío del mar.

RFDZ9710-1000x667 - Travesía Sagrada 2025: un viaje ancestral entre el mar y el cielo

Este evento, organizado por Grupo Xcaret en colaboración con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel y respaldado por instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro de Estudios Mayas de la UNAM, busca preservar y difundir las tradiciones mayas, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la riqueza cultural de la región. 

La Travesía Sagrada Maya 2025 reafirma el compromiso de las comunidades de la Riviera Maya y Cozumel con la preservación de su patrimonio cultural, invitando a locales y visitantes a ser parte de una experiencia que trasciende el tiempo, conectando el pasado con el presente en un viaje sagrado por el mar y el cielo.