
Este mes abundan los encuentros celestes en el cielo nocturno, desde parejas planetarias llamativas hasta un cruce entre la luna y Marte. Aún mejor: muchos de los mejores espectáculos celestes de junio pueden observarse desde ciudades o suburbios.
Por supuesto, viajar a un destino con cielo oscuro —como un Parque Nacional— elevará tu experiencia de observación, especialmente durante la lluvia de meteoros a fines de junio. Y estos cielos oscuros son clave si hay auroras boreales en el pronóstico, lo cual es posible en cualquier momento, ya que seguimos en pleno máximo solar—el pico de 11 años en la actividad auroral. Las luces dieron un espectáculo inesperado en EE. UU. continental a fines de mayo de 2025, y esas cintas podrían bailar nuevamente en cualquier instante.
Tres destinos para el «turismo nocturno» (de cielos oscuros) en 2025
Ahora sí, estos son los eventos astronómicos imperdibles en junio. Aquí tienes lo que debes buscar mientras contemplas las estrellas este mes:
calendario astronómico
- 7 de junio: Mercurio se encuentra con Júpiter
- 11 de junio: Luna llena de fresa
- 19 de junio: La luna se acerca a Saturno
- 20 de junio: Solsticio de verano
- 22 de junio: La luna creciente pasa junto a Venus
- 26–27 de junio: Pico de la lluvia de meteoros Bootidas
- 29 de junio: La luna cubre a Marte
7 de junio: Mercurio se encuentra con Júpiter
No te pierdas el atardecer del 7 de junio, especialmente la media hora posterior a la puesta del sol, cuando Mercurio y Júpiter viajarán juntos hacia el horizonte. Podrás ver a ambos en el mismo campo visual con binoculares o un telescopio doméstico del 7 al 9 de junio por la noche. (Por seguridad, espera a que el sol se haya ocultado completamente antes de usar instrumentos ópticos.)
11 de junio: Luna llena de fresa
La luna llena de junio recibe el apodo de “de fresa” por la abundancia de estas frutas rojas en el mes. Según The Old Farmer’s Almanac, el nombre proviene de comunidades indígenas como las tribus algonquina, ojibwa, dakota y lakota. Alcanzará su punto máximo de iluminación a las 3:44 p.m. ET; obsérvala salir sobre el horizonte sureste después del atardecer. A pesar del apodo frutal, la luna no tendrá un color rosado.

Wirestock/Getty Images
19 de junio: La luna se acerca a Saturno
Alrededor de las 2 a.m., hora local, la media luna y el vívido Saturno bailarán juntos en el cielo oriental. Estarán lo suficientemente cerca como para verlos con binoculares. Mira más abajo para ubicar a Venus, que saldrá justo después de la luna y Saturno.
20 de junio: Solsticio de verano
El viernes 20 de junio marca el inicio del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur.

22 de junio: La luna creciente pasa junto a Venus
Agrega otro encuentro celeste a tu lista de observación con la cercana aproximación de Venus y la luna en las horas previas al amanecer del 22 de junio. Esa mañana, la luna aparecerá justo encima de Venus en el horizonte. Saturno brillará a la derecha y el brillante cúmulo estelar de las Pléyades será visible a la izquierda de ambos.
La nación insular cuenta con el Santuario de Cielo Oscuro más nuevo del mundo: así es visitarlo
26–27 de junio: Pico de la lluvia de meteoros Bootidas
La lluvia de meteoros Bootidas de junio es débil en comparación con las Perseidas de agosto, pero ha producido ráfagas inesperadas de más de 100 meteoros por hora, según SpaceWeather.com. Puedes intentar observarla durante su pico desde la noche del 26 hasta la madrugada del 27 de junio. Su radiante se encuentra en la constelación de Bootes, visible alto en el cielo occidental después del atardecer y hasta el amanecer.
29 de junio: La luna cubre a Marte
Sal a ver el atardecer del 29 de junio para observar cómo la luna creciente cubre temporalmente a Marte. Los objetos parecerán cruzarse justo durante la puesta de sol, y se irán separando lentamente a medida que se acerquen al horizonte. Disfruta del espectáculo desde el atardecer hasta cerca de la medianoche (hora de Estados Unidos), y no pierdas de vista a Mercurio en el horizonte noroeste después del ocaso.
¡Prepara tu telescopio, binoculares o simplemente tu vista al cielo —junio viene cargado de maravillas celestes!