
La isla de Jeju ha sido durante mucho tiempo un destino fascinante: algunos la llaman el “Hawái de Corea”, mientras que otros la reconocen como escenario de numerosos dramas de K-pop.
Famosa por sus paisajes volcánicos dramáticos (como el Parque Nacional Hallasan y las Cataratas Cheonjeyeon), su escena culinaria única (¿has probado el cerdo negro de Jeju?) y una cultura peculiar (¡incluso hay un museo de osos de peluche!), Jeju es una joya triple reconocida por la UNESCO:
- Patrimonio Mundial (2007),
- Reserva de la Biosfera (2002),
- y Geoparque Global (2015).
Para mostrar todos estos tesoros naturales, la Asociación de Preservación del Pueblo del Patrimonio Natural Mundial de Jeju organiza una nueva edición del Festival del Patrimonio Mundial, del 4 al 22 de julio. Según Korea JoongAng Daily, este evento busca “promover el valor universal y la importancia de los sitios naturales de Jeju reconocidos por la UNESCO”, ofreciendo a locales y visitantes una mirada única a estos lugares.}
Isla de Jeju, el Hawái de Corea del Sur
Durante el festival, los siguientes sitios destacados por la UNESCO estarán en el centro de atención:
- Reserva Natural Hallasan,
- el Sistema de Tubos de Lava Geomunoreum,
- y el Cono de Toba Seongsan Ilchulbong.
La ceremonia de apertura y otras presentaciones resaltarán también las tradiciones culturales locales.
Pero lo más destacado son las expediciones especiales a zonas normalmente cerradas al público. Este año incluye recorridos por los tubos de lava Gimnyeonggul y Bengdwigul, parte del sistema Geomunoreum, que la UNESCO considera como “el mejor sistema de tubos de lava del mundo, con techos y suelos de carbonato multicolor y paredes de lava de color oscuro”.
Conoce Gyeongju, la antigua «Ciudad Dorada» de Corea del Sur
Otro atractivo es una caminata temática siguiendo el flujo de lava, dividida en tres secciones:
- El camino formado por la lava,
- una parte subterránea en cueva,
- y una sección con formaciones de piedra caliza y plantas endémicas, que simboliza nueva vida.
También se realizarán caminatas en Hallasan, incluyendo una ascensión nocturna para ver el amanecer, foros con líderes globales, y un pueblo patrimonial que ofrece tours, actividades culturales y la posibilidad de escuchar “las historias crudas, especiales y auténticas de personas nacidas y criadas en este sitio Patrimonio Mundial”.