Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
"Nunca las había visto antes. Ese rojo vibrante casi parece falso.” Crédito: Ike Edeani

De todas las maravillas naturales que el fotógrafo Ike Edeani presenció en Guyana —reptiles con aspecto de dinosaurio, monos con gritos escalofriantes, osos hormigueros de hocico afilado—, la imagen que más lo marcó fue la de una sola flor blanca.

flor-blanca-guyana-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
Izquierda: “Solo florece al anochecer”, dijo Edeani sobre la flor Victoria amazonica que fotografió cerca del Karanambu Lodge, en el centro de Guyana. “La tomé iluminada con una linterna desde el bote.” Derecha: “Este es un acercamiento de dos hojas de lirio. Son increíbles de ver, con su textura y sus pequeños agujeros.” Crédito: Ike Edeani

“Estábamos en un bote en un enorme estanque, rodeados de hojas de lirio,” dijo Edeani. “Apenas se escondió el sol, los capullos comenzaron a abrirse lentamente. Se llaman Victoria amazonica, y solo florecen al anochecer. Ya de noche, estaban completamente abiertas. Fue bastante increíble. Se sentía como estar en otro planeta.”

guyana-insectos--1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
Izquierda: “Vi este saltamontes afuera de mi habitación en Caiman House. Eran las 5 a.m. y la luz era muy suave.” Derecha: “Esta era mi habitación en Karanambu Lodge. Bastante rústica, con paredes de ladrillo y techo de palma. Por las noches, tenía que cargar mis baterías en la oficina.” Crédito: Ike Edeani

Edeani, nacido en Nigeria y residente en Brooklyn, no se considera una persona amante del aire libre. Ha fotografiado a Tim Cook, André Leon Talley, Adrien Brody y Lena Waithe; y para Travel + Leisure hizo un reportaje sobre la vida urbana en Lagos.

Pero cuando surgió la oportunidad de fotografiar Guyana —un país del que sabía poco—, abrazó la aventura. “Me gusta ponerme en situaciones incómodas o diferentes,” dijo. “O en lugares donde nunca he estado.”

mono-en-un-arbol-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
“Estábamos en el río Rupununi cuando uno de los guías señaló a este mono aullador rojo. Ellos podían ver cosas que yo no lograba detectar.” Crédito: Ike Edeani

Un país cubierto de selva en la costa noreste de Sudamérica, Guyana carece de carreteras pavimentadas, pistas aéreas modernas y electricidad confiable —sin mencionar resorts de lujo o restaurantes dignos de estrellas Michelin.

Sin embargo, todo lo que le falta en comodidades lo compensa con una belleza natural intacta. Cerca del 60 % de su territorio está cubierto por selva virgen, hogar de más de 820 especies de aves, 320 especies documentadas de reptiles y anfibios —algunos exclusivos de la región—, y unas 228 especies de mamíferos, incluido el jaguar, el animal nacional de Guyana.

guyana-viaje-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
Izquierda: “Esto también fue en el mercado Bourda. Ella estaba lavando vegetales, y me atrajeron los colores.”
Derecha: “Un chef nos dio un recorrido por el mercado Bourda, en Georgetown.” Los chiles wiri-wiri le recordaron a Edeani a las cerezas. Crédito: Ike Edeani

También hay más de 8 mil especies de plantas, y los botánicos descubren nuevas variedades cada año. Kaieteur Falls, en el centro de Guyana, es la catarata de caída única más alta del mundo, con 741 pies (aprox. 226 metros), casi cinco veces más alta que las Cataratas del Niágara.

TAL-organge-bird-tropical-forest-PHOTOPKGGUYANA0725-e7c831c5cafe492e9b87eee6e70f1db5-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
“Tienes que quedarte increíblemente quieto para verlos,” dijo Edeani sobre el gallito de las rocas, visto cerca del Atta Rainforest Lodge, donde pasó una noche. “Esta ave es especial para Guyana.” Credito: Ike Edeani

Aunque la infraestructura turística está en pañales, lo que sí existe a menudo es propiedad y está operado por comunidades indígenas protegidas de Guyana. Eso fue un punto clave para Ker & Downey, un operador turístico conocido por sus safaris de lujo en África. “Tu dinero no se filtra lentamente; va directamente a la comunidad y apoya a la gente local,” dijo Elizabeth Frels, directora de gestión y desarrollo de producto de la compañía.

horseback-riding-sunset-PHOTOPKGGUYANA0725-1d72c35f11db481fbc268da057d01f64-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
“Estábamos en la sabana cerca del Karanambu Lodge. El tipo a caballo es un vaquero. Su trabajo era encontrar osos hormigueros y guiarlos suavemente hacia nuestra dirección.” Crédito: Ike Edeani

Así que hace unos tres años, Ker & Downey empezó a organizar recorridos de aventura por las selvas, sabanas y montañas de Guyana. Hubo una oleada de interés, pero había que establecer expectativas: el alojamiento es básico. Los vehículos terrestres pueden ser deficientes. Los vuelos de conexión se hacen en avionetas antiguas. Los insectos están por todas partes. Y hace calor, mucho calor.

“Esto no es para personas que buscan hoteles de súper lujo y trato VIP,” dijo Frels. “Esto es para quienes realmente quieren conocer el corazón de un destino y tener interacciones auténticas con la gente local.”

TAL-foot-bridge-rainforest-PHOTOPKGGUYANA0725-6254276f5a584b4081862db05f1a4bff-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
“El Iwokrama Canopy Walkway está cerca del Atta Rainforest Lodge y se eleva unos 30 metros sobre el suelo del bosque. Fue bastante aterrador; se movía todo el tiempo.” Crédito: Ike Edeani

Advertido con antelación, Edeani empacó su cámara mirrorless Sony Alpha 7R V y tres lentes y, acompañado por un experto de Ker & Downey y guías indígenas, pasó una semana en Guyana el agosto pasado, cuando el índice de calor superaba los 40 °C.

TAL-wooden-bench-animal-skulls-PHOTOPKGGUYANA0725-87258845f0b245f49ca4f3a540fce9bf-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
“Estos esqueletos estaban en exhibición en Caiman House,” una estación de investigación de vida silvestre en las orillas del río Rupununi que también tiene un hospedaje. “Ahí estudian caimanes,” dijo Edeani. “También hay un criadero de tortugas.” Crédito: Ike Edeani

Pasó cuatro días explorando las selvas y ríos del centro de Guyana antes de regresar a la capital. Algunas de sus fotos se capturaron en una fracción de segundo, como el caimán negro que asomó la cabeza para devorar un ave. Otras, como la flor de loto, requirieron un par de horas —más el tiempo de remar de regreso al albergue en completa oscuridad.

“Salí de este viaje totalmente asombrado por la naturaleza,” dijo Edeani. “El hecho de que haya criaturas y organismos funcionando a tantas escalas distintas y que puedan coexistir… fue realmente profundo.”

TAL-group-birds-trees-sunset-PHOTOPKGGUYANA0725-0e8c05d6a4fd4005bedda004d7313329-1000x667 - Este país sudamericano (poco visitado)es un paraíso natural y el sueño de todo fotógrafo
“Cada tarde, estas garzas regresaban a los mismos nidos a lo largo del río Rupununi.” Crédito: Ike Edeani