Por qué el pueblo sámi y sus antiguas canciones importan más que nunca
Dmitry_Chulov

Tal vez no estés familiarizado con Sápmi, una región que abarca Noruega, Suecia, Finlandia y el noroeste de Rusia, pero esta vasta extensión de tierra siempre ha sido especial para los sámi, la comunidad indígena de la zona. Los sámi están conformados por subgrupos que hablan diferentes lenguas, pero comparten una historia y cultura únicas, incluso a través del canto.

“El joik es un método tradicional de canto sámi. Es una forma de expresar sentimientos. El joik puede pertenecer a una persona, animal, lugar o suceso”, compartió Jon Mikkel Eirá, guía sámi, chef y pastor de renos. “Siempre que estoy haciendo joik, cierro los ojos y visualizo a la persona, lugar, acontecimiento o animal.” Eirá continúa compartiendo un emotivo joik dedicado a su madre, quien falleció cuando él tenía solo 14 años.

¿Cuál es el origen del pueblo sámi?

Aunque el origen del pueblo sámi se remonta a miles de años, lo que los convierte en uno de los grupos indígenas más antiguos de Europa, no siempre ha sido una historia feliz. Como explica Astri Dankertsen, profesora de sociología en la Universidad Nord en Noruega y especialista en temas relacionados con los sámi, su historia es compleja debido a lo disperso del pueblo.

“Los distintos Estados han tenido políticas diferentes hacia los sámi… La colonización de las distintas zonas ha tenido diferentes características históricas, y las políticas de asimilación también han sido distintas en cada país”, dijo Dankertsen. Varios países escandinavos han intentado forzar la asimilación de los sámi, incluyendo periodos en los que su idioma y cultura fueron prohibidos. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XX, el grupo comenzó a obtener reconocimiento y protección, incluyendo para sus vitales pastizales de renos. En 2020, los sámi en Suecia ganaron una batalla legal de tres décadas para recuperar los derechos exclusivos de caza y pesca en sus tierras ancestrales. “Es un área bastante compleja social y culturalmente cuando se habla de los sámi hoy en día”, dijo Dankertsen. “Pero, aun así, es un pueblo que ha vivido aquí en el norte desde tiempos inmemoriales.”

Descubre más sobre los sámi

Sobre por qué es fundamental aprender sobre los sámi, Mari Boine, miembro de la comunidad sámi y artista musical, compartió que es importante que “el conocimiento que tienen los pueblos indígenas en todo el mundo no desaparezca, porque estamos llevando la antorcha y la sabiduría que nuestras culturas tenían sobre cómo sobrevivir en la naturaleza, cómo no tomar más de lo que necesitas, cómo vivir de forma sostenible con la naturaleza.” Boine añadió: “Esta es una sabiduría que se necesita ahora más que nunca.”

Descubre más sobre los sámi, y cómo puedes visitar e interactuar con la comunidad en tu próximo viaje a esta vasta región del norte, en el episodio de esta semana de Culturas perdidas: legados vivos, disponible ahora en Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, Player FM o en la plataforma de pódcast que uses.