Epic Universe tiene un restaurante que rinde homenaje a la cocina panasiática
Cortesía

Una enorme estatua de dragón da la bienvenida a los visitantes del restaurante panasiático The Blue Dragon en la sección Celestial Park de Universal Epic Universe, el nuevo parque temático de Universal Orlando Resort, el primero que abre en EE.UU. en 24 años, desde el 22 de mayo.

“Definitivamente queríamos rendir homenaje a las culturas”, dijo a Travel + Leisure Robert Martínez Jr., director culinario y chef ejecutivo de Universal Orlando Resort, sobre este restaurante de servicio completo ubicado cerca del Universal Helios Grand Hotel, A Loews Hotel. “No queríamos hacer nuestra propia versión, sino mostrar una influencia panasiática que tocara distintas regiones de Asia”.

blue-dragon-pan-asian-restaurant-celestial-park-UNIEPICASIANDINE0525-eeb541a318ca41eda1ab416a12337b98-1000x665 - Epic Universe tiene un restaurante que rinde homenaje a la cocina panasiática

Para lograrlo, el menú incluye platos como khao soi de pollo y fideos con camarones y cacahuate inspirados en Tailandia, tonkotsu ramen de Japón y alitas de pollo doblemente fritas al estilo coreano. También hay platillos chinos más específicos, como fideos dan dan y wonton en aceite de chile que destacan los sabores del suroeste de Sichuán, fideos de res de la provincia occidental de Xi’an y dim sum de la región de Guangdong. También se ofrecen snowflake potstickers (empanadillas con una costra crujiente) al estilo de Taiwán.

Con miras a una mayor inclusión, la receta tradicional de mapo tofu con carne de cerdo fue modificada y preparada solo con tofu para ofrecer una opción vegana, explicó el chef.

“Lo maravilloso de Universal y de nuestro equipo culinario es que somos muy diversos”, comentó, señalando que muchos de los chefs tienen herencia asiática. “Muchos de nosotros, al trabajar en las recetas, preguntábamos: ‘¿Esto te recuerda a casa? ¿Es como lo preparaba tu madre o tu abuela?’”.

Para reforzar aún más la autenticidad, los platillos se probaron en las áreas de comedor del personal del parque, con una audiencia todavía más diversa. “Muchos miembros del equipo decían: ‘En mi familia lo hacemos así’, y hacían ajustes para afinar los sabores”.

“El único platillo al que sí le dimos nuestro toque fue el mooncake”, comentó sobre el tradicional pastelito chino que normalmente lleva pasta de frijol rojo. “En nuestro caso, tenemos un delicioso cheesecake de maracuyá con un poco de gelatina de mango en el centro”. Dijo que este cambio viene desde un lugar de cariño, teniendo en cuenta las preferencias de los visitantes.

Además de la comida, la forma en que se sirve también está pensada cuidadosamente. “Tenemos un lugar especial en nuestro corazón para la cocina asiática; es la forma en la que nos gusta comer”, dijo, explicando que no se trata solo de los platillos, sino del estilo comunitario de compartir. “Los platos van saliendo conforme se van preparando, lo cual crea ese ambiente cultural de compartir y comer en familia en la mesa, algo muy arraigado en la cultura asiática. Así que no es solo el sabor, es toda la experiencia”.

Así es The Blue Dragon en Universal Epic Universe

Desde el momento en que entré al restaurante, me emocioné al ver los letreros de neón, tan parecidos a los de mis viajes por Asia: uno mostraba dibujos adorables de dumplings siendo atrapados con palillos, y otro tenía formas de alimentos que reconocí de los mercados nocturnos de Taiwán. Mi decoración favorita —quizás de todo Epic Universe— fue el gato de los fideos feliz en el Tiger Bar del restaurante. Es una combinación de dos tradiciones asiáticas: el gato de la suerte (maneki-neko), que se cree trae fortuna, y el acto de sorber los fideos, que es una forma cortés de mostrar que estás disfrutando la comida.

interior-blue-dragon-pan-asian-restaurant-celestial-park-UNIEPICASIANDINE0525-5580a53c9d2748bb9cde4b9914d05258-1000x665 - Epic Universe tiene un restaurante que rinde homenaje a la cocina panasiática

El comedor principal sorprendía con una pagoda roja tradicional bajo un cielo nocturno artificial que Rodríguez describió como un “jardín dorado con linternas que suben y bajan, para que literalmente estés cenando bajo las estrellas con música de ritmo animado”.

A la izquierda, había una sala separada con vajilla y decoración que me hizo sentir una nostalgia inmediata por los restaurantes asiáticos a los que iba de niña tanto en California como en Taiwán. La sala tenía puertas tradicionales estilo biombo y, hasta que Rodríguez me lo señaló, no noté que el arte en las paredes representaba el horizonte de Celestial Park, pero al estilo de ilustraciones asiáticas tradicionales —un pequeño “huevo de Pascua” oculto para quienes saben buscarlo.

Otro detalle único, según Adam Rivest, vicepresidente de gestión creativa y marca de Universal Creative, es el servicio completo de té de The Blue Dragon. “No es algo que normalmente se ofrezca en un parque temático”, dijo. “Pero es genial poder sentarse a la mitad del día y disfrutar de un relajante té de inspiración asiática”.

Al final, el compromiso de Epic Universe con ofrecer experiencias gastronómicas auténticas se refleja en los números: solo tiene 11 atracciones, pero cuenta con 30 establecimientos gastronómicos que representan un “cruce de caminos de todas las culturas”, explicó Rivest. Ya sea la comida francesa de Café L’air De La Sirène, los platillos nórdicos de Mead Hall o la barbacoa de The Oak & Star Tavern, el objetivo es siempre lograr que cada platillo esté perfecto.

“No queríamos hacer algo que pudiera faltar al respeto a las culturas”, concluyó Rodríguez. “Queremos llegar al corazón con autenticidad, de una forma que demuestre que realmente buscamos rendir homenaje”.