
Punto clave
- Vietnam alberga la cueva más grande del mundo. Es tan vasta que tiene su propio sistema climático y podría albergar un bloque entero de rascacielos.
En 1990, Ho Khanh estaba buscando una rara especie de árbol de jungla, el agarwood, cerca de la frontera entre Vietnam y Laos cuando una fuerte tormenta lo obligó a buscar refugio bajo un acantilado. Aunque se mantuvo seco, lo que lo estremeció fueron las columnas de niebla y el aire frío que salían de lo que parecía una cueva. La experiencia lo marcó profundamente.

Pasaron 17 años hasta que Khanh, en una expedición por la zona de Hang En con Howard Limbert del equipo británico Vietnam Caving Expedition, mencionó aquel recuerdo. Intrigado, el equipo lo animó a intentar encontrar nuevamente ese lugar. En 2009, Khanh logró llevarlos exactamente al sitio. Allí descubrieron que no se trataba solo de un fenómeno natural extraño, sino de una cueva inmensa, sin comparación en el planeta.
El equipo la bautizó Hang Son Doong, que significa “Cueva del Río de la Montaña”. Su descubrimiento atrajo atención mundial, y en 2013 ganó el título del Récord Guinness como la cueva más grande del mundo.
Solo su tamaño ya es asombroso: el pasaje principal de la cueva alcanza los 200 metros de alto y 150 metros de ancho, y se extiende por al menos 6.5 kilómetros, con un volumen estimado de 38.5 millones de metros cúbicos.
¿Y qué significa eso en términos prácticos? La cueva es tan grande que tiene su propio clima. Es tan alta que dentro de ella pueden formarse nubes gracias a su río subterráneo. Según Google Arts & Culture, un bloque entero de rascacielos cabría dentro.
¿Cómo se formó Hang Son Doong, la cueva más grande del mundo?
Hang Son Doong se formó a lo largo de una falla geológica de más de 90 metros de ancho y cuenta con entradas de luz natural gracias a dos tragaluces. Además, partes de su techo colapsaron hace cientos de miles de años, creando “ventanas” naturales llamadas dolinas, que permiten la entrada del sol. El resultado: tanta vegetación ha crecido dentro que existe una selva tropical completa dentro de la cueva.
Por supuesto, las estalagmitas y estalactitas aquí también son impresionantes, especialmente una pared de calcita de 90 metros de altura apodada la Gran Muralla de Vietnam. Se cree que la piedra caliza de la cueva tiene unos tres millones de años, formada por los ríos Khe Ry y Rao Thunong que se unen justo en ese punto.
El pueblito construido dentro de una cueva con paisajes alucinantes de La Palma que es un paraíso
¿Cómo visitar la cueva más grande del mundo?
Este lugar de otro mundo se ha convertido en un destino increíble para aventureros, pero la única forma de visitarlo es a través del operador turístico Oxalis, que ofrece la expedición Son Doong Expedition Tour de cinco noches.
Está disponible para viajeros de entre 18 y 70 años, pero es clasificada como una aventura de dificultad “alta”. Los participantes deben haber hecho senderismo en los últimos 12 meses por terrenos irregulares al menos 8 km por día, con un ascenso mínimo de 300 metros. También deben estar entrenados físicamente: deben poder correr 5 km en menos de 50 minutos y subir cinco pisos sin quedarse sin aliento.
El itinerario incluye caminatas por la selva con ascensos de más de 800 metros, cruces de ríos, trepadas sobre rocas, bancos de arena, escaleras y hasta cuerdas.
Pero el esfuerzo se ve recompensado con experiencias únicas, como ver una enorme estalagmita llamada la Mano del Perro, una dolina apodada Cuidado con los dinosaurios, y por supuesto, la Gran Muralla de Vietnam. Incluso hay un toque cinematográfico: una de las paradas del recorrido muestra escenarios donde se filmaron las películas Pan y Neverland.
El viaje cuesta $3,000 dólares. Al momento de publicarse esta nota, la siguiente disponibilidad es para salidas en enero de 2027.







