Solo te quedan cuatro días para sumergirte en el ‘Jardín de las delicias’, del Bosco

En su recta final, ‘Speculum‘ invita al público a a una experiencia visual única que combina arte digital, crítica social y una reinterpretación contemporánea de la icónica obra de arte. 

El pasado 10 de abril de 2025 se inauguró Speculum, una instalación creada por el colectivo artístico SMACK y formado por Ton Mejidan, Thom Snels y Béla Zsigmond. La ubicación (hasta el 13 de julio) aporta a la intensidad de la experiencia: un antiguo pozo minero reconvertido en el Centro de Experiencias Artísticas Pozu Bárbara de Mieres, en Asturias. Desde el año 2021 ha ido evolucionando hasta convertirse en un referente para intervenciones artísticas modernas. 

Este proyecto reinterpreta el famoso cuadro El Jardín de las delicias (1490-1500) de Jheronimus van Aken, conocido como El Bosco, y que actualmente se encuentra en el Museo del Prado. 

La obra introduce figuras de la sociedad actual, manteniendo la esencia crítica sobre los escenarios distópicos. Esta instalación es un impactante tríptico de videoarte que revisita la icónica obra desde una mirada del siglo XXI, convirtiéndola en un espejo de la sociedad contemporánea. 

Esta exposición ha sido cuidadosamente organizada por el Ayuntamiento de Mieres con el comisariado de L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) y la colaboración de Onkaos, área de arte digital de SOLO Contemporary. 

Edén, Paraíso e Infierno

La composición está dividida en tres paneles. Acompaña al espectador por un recorrido visual que refleja diferentes escenarios de nuestro presente inmediato.  

MG_9964-2-1000x726 - Solo te quedan cuatro días para sumergirte en el 'Jardín de las delicias', del Bosco
BY: SMACK

En Edén, un paisaje en tonos pastel evoca un Silicon Valley digital, donde la tecnología y la hiperconectividad prometen una utopía inmaterial. Sin embargo, la calma aparente, oculta una realidad controlada y en constante vigilancia por el poder de grandes corporaciones. 

La pantalla que se encuentra en la parte izquierda del tríptico está dedicada al Paraíso. Encontramos aquí a personajes que deambulan en un mundo dominado por la obsesión con la imagen, el consumismo y la superficialidad. Esta fue la primera pieza del tríptico creada por SMACK en 2016, como encargo del Stedelijk Museum de Breda en el marco del 500 aniversario de El Bosco, más tarde se completó con los otros dos paneles comisionados por SOLO. 

Finalmente, en el panel del Infierno, a la derecha, el espectador se encuentra con una visión caótica y violenta, donde los castigos están directamente vinculados a los excesos de la era digital: la sobreexposición en redes sociales, la adicción a los algoritmos y el control masivo de la información. 

La instalación se cierra con dos grandes pantallas que flanquean el impactante tríptico digital, donde desfilan seis personajes arquetípicos: BIG DADA, CYBERBULLY, DYNAMO TWINS, CRAPIVORE, EGONAUT y MOTHER. Cada uno de ellos está meticulosamente caracterizado, reflejando distintos aspectos de nuestra sociedad hiperconectada. 

En esta visión contemporánea del Infierno de Dante, donde el castigo refleja el pecado, Cyberbully muestra a un troll de Internet atrapado y atormentado dentro de un gigantesco hashtag, mientras que, en Big Dada, las cámaras de vigilancia se rebelan contra su propio creador. 

1C4A9970-copia-2-1000x562 - Solo te quedan cuatro días para sumergirte en el 'Jardín de las delicias', del Bosco
BY: SMACK

Los personajes que dan vida (y miedo) al universo de Speculum

La obsesión por la identidad en línea y el narcisismo digital quedan plasmados en Egonaut y en muchas otras de las figuras que habitan las pantallas laterales. Dynamo Twins representa la incesante rueda del trabajo sin descanso, mientras que Crapivore personifica un ser compuesto íntegramente por productos ultraprocesados. 

Por su parte, Mother se presenta como un cuerpo feminizado que expulsa y acoge personajes, todos ellos controlados por una entidad central. Esta sobrecogedora colección de imágenes destila el malestar contemporáneo a través de inquietantes retratos. La obra indaga en cuestiones como el aislamiento, el comportamiento de las masas y la interdependencia en un mundo dominado por la tecnología y el consumo.   

MG_9793-1000x692 - Solo te quedan cuatro días para sumergirte en el 'Jardín de las delicias', del Bosco
BY: SMACK

Los personajes que se muestran provienen de las instalaciones Paradise y Hell, y retratan un mundo distópico marcado por la invasión tecnológica y el consumismo desenfrenado. Los artistas extraen figuras individuales de su complejo universo visual y les otorgan un mayor protagonismo. 

Un espejo crítico del presente digital

Siguiendo la composición y la perspectiva de la pintura renacentista clásica, los retratos de SMACK sitúan a los personajes en paisajes monumentales y evocadores: montañas rocosas, cielos ardientes y jardines geométricos que refuerzan la profundidad y el dramatismo de cada imagen. Es relevante que ninguna de estas figuras devuelve la mirada al espectador. Sin duda son fragmentos de un espejo en el que se reflejan los malestares de nuestro tiempo. 

Este espectacular trabajo de SMACK nos enfrenta a un universo que es tan deslumbrante como perturbador, donde la tecnología y la sociedad se entrelazan en un retrato implacable de nuestro tiempo actual.