
Mientras en España y en el sur de Europa las temperaturas cada vez son más altas debido al cambio climático, surge una nueva tendencia: “coolcation”. Esta propuesta propone adentrarse en destinos más frescos y tranquilos de cara a las próximas vacaciones.
Según la asociación de turismo Visit Sweden “esta tendencia expresa el creciente deseo de viajar a destinos con temperatura moderada”, y, de acuerdo con ella, la promoción turística Visit Norway invita a los turistas a la voz de, “¡Dirígete al norte para disfrutar de unas refrescantes vacaciones de verano!”
Las altas temperaturas afectan a los destinos vacacionales mediterráneos más concurridos. En 2022 y 2023, tanto en Italia (ISPRA) como en España (AEMET), se registraron las temperaturas más altas sin precedentes.
Descubre la increíble experiencia de esnórquel entre placas tectónicas en Islandia
El calor extremo ya afecta al turismo tradicional
Esto provocará un impacto negativo en el turismo español, ya que, según un estudio de la Comisión de la UE, hasta 2100 se prevé un aumento del turismo en la zona central y norte de Europa y una disminución de turismo en el sur.
Sin embargo, aun contando con más aglomeraciones y temperaturas más altas, la razón para viajar al sur de Europa sigue siendo sol y playa. El año pasado, a pesar de las temperaturas, más de 300 millones visitaron el sur, frente a unos 80 millones de turistas que visitaron el norte.

Coolcation: menos calor, más naturaleza y descanso
No obstante, cada vez más viajeros, están reconsiderando sus prioridades: lugares más frescos con menos exposición al sol, mayor contacto con la naturaleza y una experiencia más relajada. Coolcation no solo representa una forma de escapar del calor, también una nueva visión sobre cómo concebir las vacaciones.
Desde los paisajes volcánicos del norte de Islandia hasta los parques del mar Báltico, los destinos ideales para una escapada refrescante no dejan de ganar popularidad entre los turistas, sobre todo en los del norte y centro de Europa.
Estos son los mejores destinos de “coolcation” en Europa para el verano, según un nuevo estudio
Ejemplos de destinos coolcation en Europa
En primer lugar, Akureyri, situado en el norte de Islandia, con unas temperaturas medias en julio y agosto de entre 10 y 12 °C en verano, lejos de los 35/45 °C del sur de Europa. Los días son muy luminosos con hasta 22 horas de luz solar que permiten aprovechar el tiempo al máximo.

Cuenta con un paisaje rodeado de cascadas, aguas termales, formaciones volcánicas y con la presencia de ballenas en el mes de agosto. Además, no es un lugar masificado ni con exceso de turismo, lo que te permite una experiencia única y relajada.
El Parque Nacional de Lahemaa, en Estonia es otro ejemplo de destino coolcation ideal para unas vacaciones frescas y poco masificadas. Con unas temperaturas medias de entre 16 y 21 °C en verano. El parque cuenta con pueblos antiguos, como Altja o Käsmu, perfectos para que los turistas los visiten y disfruten de su encanto tradicional.

Además, cuenta con mansiones históricas que no te pasarán desapercibido. La brisa que proviene del mar Báltico hace que realizar actividades como senderismo o ciclismo sean amenas y divertidas.
¿Te apuntas a esta nueva forma de viajar?