Qué ver y hacer en los Picos de Europa

Situados entre las comunidades de Asturias, Cantabria y la provincia de León se encuentra uno de los destinos de montaña más espectaculares de España. Un Parque Nacional con más de 60 mil hectáreas, compuesto por cumbres escarpadas, desfiladeros y valles verdes que ofrecen múltiples oportunidades de aventura y riesgo con unas vistas inmejorables. 

Desde rutas de senderismo o rutas a caballo hasta pueblos con encanto y miradores con vistas infinitas. 

Actividades que no te puedes perder

Este Parque Nacional es el tercero más visitado de España y ofrece una cantidad variada de experiencias. La experiencia más común y por tanto la más conocida es practicar senderismo, como la Ruta del Cares. Es una manera estupenda de disfrutar de la naturaleza del lugar, enmarcado por lagos, ríos, praderas y pueblos entre otras cosas. 

ruta-del-cares-1000x667 - Qué ver y hacer en los Picos de Europa
Ruta del Cares / iStock: MSchauer

Sin embargo, si no quieres perderte las vistas, pero no puedes o no quieres hacer senderismo el Teleférico de Fuente Dé es una de tus opciones. Sube más de 700 metros en escasos minutos para disfrutar de la cima. Además, podrás recorrer carreteras y miradores como el desfiladero de la Hermida o el mirador de Bulnes ya sea en coche o en bicicleta. 

Podrás practicar deportes de aventura como el barranquismo, el parapente o la escalada. El Naranjo de Bulnes es muy famoso por la práctica de escalada de roca, aunque también podrás encontrar vías ferratas equipadas con cables y puentes, perfectas para principiantes. 

naranjo-de-bulnes-1000x668 - Qué ver y hacer en los Picos de Europa
Naranjo de Bulnes / iStock: Miguel Perfectti

Además, si reservas con antelación en la página web de Civitatis, podrás encontrar actividades increíbles como una ruta a caballo desde 35€ por persona, o la excursión a los lagos de Covadonga. 

Tres imprescindibles para visitar

Todas las actividades anteriores son complementarias y un muy buen añadido a estos lugares recomendados. 

Desfiladero de la Hermida, Cantabria

Catalogado como uno de los lugares más bonitos que ver en Cantabria, estamos ante el desfiladero más largo de toda España. Más de 20 kilómetros y hasta 600 metros de paredes de roca caliza. Dentro de este desfiladero podrás encontrar lugares como el mirador de Santa Catalina, la Iglesia de Santa María o pueblos mágicos como Bejes. 

garganta-de-la-hermida-1000x667 - Qué ver y hacer en los Picos de Europa
Garganta de la Hermida desde el mirador de Santa Catalina / iStock: AlbertoLoyo

Blunes, Asturias

Es uno de los pueblos más bonitos de los Picos de Europa, sin embargo, también uno de los más peculiares ya que no tiene acceso por carretera. Se trata de un conjunto de casitas de piedra, sin asfalto, ni coches; su única compañía es el río y las montañas.  

Para llegar hasta Blunes existen dos opciones: una ruta de senderismo sencilla de cuatro kilómetros en la que conectar con la naturaleza, o coger el funicular que asciende por el corazón de la montaña para aquellos que quieran ahorrarse la caminata. Blunes está adaptada para todos los públicos. 

Lagos de Covadonga, Asturias

El acceso a estos lagos lo encontramos en Cangas de Onís, un pueblo que no pasa desapercibido. A escasos minutos desde Cangas tenemos el Santuario de Covadonga, una parada más que necesaria antes de poner rumbo a los lagos. En la cueva encontramos una capilla en honor a la Virgen de Covadonga, La Santina

A 14 kilómetros tras la Santa Cueva de Covadonga nos esperan el lago Enol y el lago Ercina. Estos lagos son accesibles por carretera y contienen agua todo el año. El último lago y el más complicado de acceder es El Bricial, el cual solo es visible durante la época de deshielo de las cumbres más altas. 

lago-ercina-lagos-de-covadonga-1000x636 - Qué ver y hacer en los Picos de Europa
Lago Ercina, Lagos de Covadonga / iStock: Leonsbox

Aunque la carretera se encuentra abierta, debéis tener en cuenta que la mayor parte del tiempo permanece cerrada a vehículos privados, por lo que reservar tu excursión y bajada con un autobús es la mejor opción. Una vez asegurada su visita, disfrutarás de una naturaleza única.