
La empresa de transporte Uber planea ofrecer asientos en helicópteros y hidroaviones de Blade directamente a través de su aplicación, permitiendo a los clientes reservar traslados rápidos entre centros urbanos, aeropuertos y más, compartió la compañía con Travel + Leisure. Actualmente, un asiento en los helicópteros de Blade hacia el aeropuerto comienza en 195 dólares por persona (significativamente más que un viaje típico en Uber), mientras que grupos más grandes pueden alquilar un helicóptero completo de Blade con capacidad de hasta ocho pasajeros desde aproximadamente 2,000 dólares, según la compañía aérea.
“Desde los primeros días de Uber, hemos creído en el poder de la movilidad aérea avanzada para ofrecer transporte seguro, silencioso y sostenible a las ciudades de todo el mundo”, dijo Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones de Uber, en un comunicado compartido con T+L. “Aprovechando la escala de la plataforma de Uber… estamos entusiasmados de llevar a nuestros clientes la próxima generación de viajes”.
Puedes pedir helicópteros y barcos en Uber en este icónico destino italiano
No se ha definido una fecha exacta de lanzamiento, pero Uber afirmó que la función no estará disponible hasta al menos 2026.
Blade opera vuelos en el sur de Europa, además del área de Nueva York, incluyendo los Hamptons en Long Island y aeropuertos importantes como el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) y el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark (EWR). En Europa, Blade ofrece traslados desde Niza hasta Cannes y Mónaco.
Aunque sin duda es costoso, Blade puede ser una herramienta que ahorra tiempo, ya que el tráfico puede impactar seriamente los tiempos de traslado, especialmente en grandes ciudades. Conducir desde la ciudad de Nueva York hasta el JFK, por ejemplo, puede tardar una hora o más, pero Blade indicó que un vuelo en helicóptero desde su helipuerto en Manhattan hasta el aeropuerto toma solo 5 minutos. Al aterrizar, un vehículo de Blade lleva a los pasajeros hasta su terminal de salida.
El mes pasado, el negocio de pasajeros de Blade fue adquirido por Joby Aviation, una empresa de taxis aéreos eléctricos que busca eventualmente operar aeronaves eléctricas bajo un modelo de viajes compartidos. La compañía se ha asociado con Delta Air Lines, que planea incluirla en su nuevo servicio Delta Concierge impulsado por inteligencia artificial. Los pasajeros de Delta también podrán acumular puntos por viajes y compras en Uber.
“Estamos emocionados de presentar a los clientes de Uber la magia de los viajes aéreos urbanos sin interrupciones”, dijo JoeBen Bevirt, fundador y director ejecutivo de Joby, en el comunicado compartido con T+L. “Integrar Blade en la aplicación de Uber es el siguiente paso natural en nuestra alianza global con Uber y sentará las bases para la introducción de nuestras aeronaves silenciosas y de cero emisiones en los próximos años. Junto con la plataforma global de Uber y la red comprobada de Blade, estamos preparando el terreno para una nueva era de viajes aéreos en todo el mundo.”