
Vivir en el extranjero puede ser una forma fantástica de explorar otras culturas, pero si tu destino es Zúrich, Suiza, prepárate: necesitarás una billetera robusta.
La ciudad suiza fue declarada la más cara del mundo en 2025, de acuerdo con el índice de costo de vida de mitad de año de Numbeo, la base de datos colaborativa que mide los precios relativos de bienes y servicios de consumo, desde alimentación y restaurantes hasta transporte y servicios públicos. Eso sí, el ranking excluye los gastos de vivienda como alquiler o hipoteca.
El índice toma como referencia a Nueva York, con un valor base de 100. En comparación, Zúrich alcanzó 112,5 puntos, lo que significa que los gastos diarios son incluso más altos que en la Gran Manzana.
Visité Nueva York por primera vez y esta fue mi experiencia conociendo la gran ciudad
Entre los factores que encarecen la vida en Zúrich están los precios de los alimentos y el costo de comer en restaurantes, considerados de los más elevados del planeta.
Sin embargo, la ciudad no está sola: las seis urbes más caras del mundo están en Suiza. Tras Zúrich, el ranking coloca a Ginebra, Basilea, Lausana, Lugano y Berna. Nueva York quedó en séptimo lugar, seguida de Reikiavik (Islandia), Honolulu y San Francisco.
Curiosamente, aunque Zúrich lidera el índice general, en algunos aspectos resulta más accesible: su índice de alquiler es de 68,1, bastante por debajo del de Nueva York. Y no todo es gasto: la consultora Mercer la reconoció como el mejor lugar para expatriados, y también fue nombrada la ciudad más inteligente del mundo en 2024.
Para quienes buscan alternativas más asequibles en Europa, ciudades como Oslo, Londres, Copenhague, Ámsterdam y París se ubicaron por debajo de 100 en el índice de costo de vida.
20 destinos imprescindibles para viajar solo por todo el mundo
En el extremo opuesto, Coimbatore, India, resultó la ciudad más barata del mundo, con un índice de apenas 17,1, seguida de otras urbes indias como Indore y Lucknow, además de Lahore en Pakistán.
Actualmente, se estima que entre 4 y 5 millones de estadounidenses viven en el extranjero, según la Asociación de Estadounidenses Residentes en el Extranjero, y en 2022 más de 1,1 millones de ellos lo hacían en Europa.