
Conectividad, agenda cultural y una creciente oferta hotelera hacen de Monterrey un destino donde los viajes de negocios se transforman en experiencias completas, con sabor, cultura y vistas que sorprenden.
Monterrey siempre ha sido reconocida por su carácter emprendedor, pero en los últimos años también ha conquistado un lugar privilegiado en el mapa global de los viajes de negocios. Su combinación de infraestructura moderna, conectividad y entorno corporativo la ha posicionado como una de las capitales del networking en México. Y lo interesante es que, además de ser punto de encuentro ejecutivo, la ciudad regia ofrece una experiencia completa para quienes buscan algo más que reuniones en la agenda.
Turismo de reuniones en Monterrey: trabajo que impulsa viajes
El turismo de reuniones en la ciudad generó en 2024 más de 3 mil millones de pesos, y las proyecciones para 2025 apuntan a un crecimiento del 16%. Este dinamismo, sumado a la llegada de grandes inversiones extranjeras, ha colocado a Monterrey como un destino clave en América Latina para quienes desean hacer negocios y también descubrir un lado distinto de la ciudad mientras lo hacen.

Una agenda que trasciende lo corporativo
Eventos como la Expo Manufactura o el festival incMTY han convertido a Monterrey en un escenario vibrante de innovación y conexión. Y para quienes viajan a la ciudad, esto se traduce en mucho más que reuniones: es la oportunidad de explorar su gastronomía (desde alta cocina hasta el asado regio más tradicional), descubrir museos y espacios culturales como el MARCO, o simplemente perderse entre las montañas de la Sierra Madre.
La antesala del Mundial 2026
Con la vista puesta en el Mundial FIFA 2026, del que será sede junto con Ciudad de México y Guadalajara, Monterrey vive un momento de proyección internacional. Se espera la llegada de más de 1.5 millones de visitantes extranjeros y una derrama económica de 10 millones de dólares. Este ambiente global no solo transformará la vida cultural y deportiva de la ciudad, sino también la manera en que los viajeros de negocios la experimentan: cada estancia se convierte en la excusa perfecta para mezclar trabajo con turismo.
Hoteles que acompañan el nuevo estilo de viaje
En este contexto, la elección de hospedaje se convierte en un factor decisivo. Un hotel en Monterrey ya no es solo un lugar donde dormir; es un espacio que acompaña el ritmo del viajero, con áreas para reuniones privadas, servicios diseñados para ejecutivos y propuestas gastronómicas que permiten disfrutar la esencia de la ciudad sin salir del alojamiento.

Una de las opciones más atractivas es el hotel Presidente InterContinental Monterrey, ubicado en San Pedro Garza García, que combina la ubicación estratégica con la hospitalidad de lujo. Aquí, los viajeros encuentran suites modernas, espacios para encuentros de negocios y restaurantes que reinterpretan la cocina local con un toque cosmopolita. Todo ello en un entorno que invita tanto a la productividad como al descanso, a pocos minutos de los principales recintos de convenciones y de los atractivos culturales y naturales de la ciudad.

Quienes llegan a Monterrey por trabajo encuentran aquí la posibilidad de vivir una experiencia completa: cerrar acuerdos durante el día y, al caer la tarde, descubrir un destino con gastronomía, cultura y naturaleza que sorprende. La ciudad regia, con su energía empresarial y su hospitalidad, ya no se visita únicamente para cumplir una agenda: hoy se elige como punto de encuentro para abrir nuevas oportunidades y también para disfrutar el viaje.