La mejor ciudad para los amantes del café en Estados Unidos
Barista en cafetería. iStock/Erdark

Despertar con una taza de café caliente es uno de los grandes placeres de la vida, y es algo que comparte prácticamente todo el mundo. Según la British Coffee Association, se consumen alrededor de 2 mil millones de tazas al día en todo el planeta. Y aunque para algunos cualquier café basta, otros se toman muy en serio su dosis de cafeína. Si eres de este último grupo, WalletHub tiene una nueva investigación sobre las mejores ciudades para el café en EE. UU. que te interesa conocer.

De acuerdo con una encuesta reciente de la National Coffee Association, el 66% de los estadounidenses toma café a diario, lo que inspiró a WalletHub a investigar qué ciudades del país sirven las mejores tazas.

Para elaborar su ranking, la empresa comparó las 100 ciudades más grandes en función de 12 indicadores de “amigabilidad con los amantes del café”. Eso incluyó el número de cafeterías y coffee houses por habitante, así como el precio promedio por paquete de café en cada destino. Tras analizar todos los datos, nombró a Portland, Oregón, como el lugar número uno.

“Portland es la mejor ciudad para el café, en gran parte porque tiene un número extremadamente alto de cafeterías accesibles con una calificación de al menos 4.5 estrellas de 5”, compartió el equipo en los hallazgos. “También ocupa el octavo lugar en cafeterías por habitante que ofrecen Wi-Fi gratuito, lo cual es ideal para quienes quieren trabajar mientras disfrutan de su taza de café.”

Sin embargo, señalaron que los habitantes de Portland no siempre necesitan salir para disfrutar de un buen café.

“Casi el 24% de la población posee un molinillo eléctrico de café—la undécima cifra más alta del país—y alrededor del 27% tiene una cafetera de cápsulas o de una sola taza”, detalla el reporte. En cuanto al gasto, descubrieron que el hogar promedio en Portland invierte aproximadamente 192 dólares al año en café.

mujer-bebiendo-cafe-1000x666 - La mejor ciudad para los amantes del café en Estados Unidos

Otras ciudades para los amantes del café

En un cercano segundo lugar aparece Orlando, gracias a los “hogares obsesionados con el café” que “gastan en promedio más de 154 dólares al año en la bebida”. Orlando también alberga varios festivales de café, “lo que la convierte en un verdadero centro para los entusiastas de la cafeína y las preparaciones especiales.” La ciudad también está entre los destinos con más cafeterías accesibles con calificación de al menos 4.5 estrellas. Además, “para quienes quieren acompañar su café con un dulce, la ciudad cuenta con la mayor cantidad de tiendas de donas por habitante.”

En el tercer lugar se encuentra Long Beach, California, que obtuvo altas calificaciones por tener un “número muy elevado de opciones de cafeterías, especialmente aquellas con calificación de al menos 4.5 estrellas.” El estudio también reveló un dato curioso: “Los residentes y visitantes de Long Beach demuestran su amor por el café en sus búsquedas de Google, ya que buscan la palabra ‘coffee’ más que la gente de todas las ciudades salvo seis.”

barista-cafeteria-1000x666 - La mejor ciudad para los amantes del café en Estados Unidos

“El café se ha convertido en un pilar de la cultura estadounidense, ayudando a las personas a mantenerse energizadas durante el día laboral y a conectar con amigos o en citas”, comentó Chip Lupo, analista de WalletHub. “Pero el costo de tomar una o más tazas de café al día puede acumularse, especialmente con la inflación.” Para asegurarte de que siempre disfrutes de un buen café, Lupo recomienda hacer lo mismo que las ciudades más apasionadas por la bebida: invertir en un equipo de preparación en casa. Así podrás alternar entre la comodidad del sillón de tu sala y el de tu cafetería favorita.

Consulta el informe completo en wallethub.com.