Vive Latino 2026: el festival que celebra la historia, el presente y el futuro de la música iberoaméricana
Foto: Instagram Vive Latino

Desde hace más de dos décadas, el Vive Latino se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de la escena musical en México. Lo que comenzó como un encuentro para celebrar el rock latino, hoy es una plataforma que refleja la diversidad y evolución musical de todo un continente. En 2026, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical celebra su 26ª edición con un cartel que combina leyendas, sonidos contemporáneos y nuevas promesas.

El próximo 14 y 15 de marzo, el Estadio GNP volverá a convertirse en el epicentro de la música con un lineup que promete recorrer distintas generaciones y géneros. Desde el inconfundible estilo de Lenny Kravitz, el regreso de Los Fabulosos Cadillacs y la energía de Cypress Hill, hasta el poder nostálgico de Fobia, Maldita Vecindad, Enanitos Verdes y Moenia.

El cartel también apuesta por propuestas internacionales como The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Moby (DJ Set), John Fogerty y Illya Kuryaki and The Valderramas, además de una fuerte representación latinoamericana encabezada por Love of Lesbian, Juanes, Trueno, Hello Seahorse!, Enjambre y Chetes.

El Vive Latino no solo destaca por su diversidad musical, sino que se mantiene como un verdadero cruce cultural: un lugar donde distintas generaciones se encuentran, y donde el rock se mezcla con el pop, la electrónica, el hip hop y los ritmos tropicales.

Con esta nueva edición, el festival consolida su papel como un emblema de identidad compartida, una vitrina de la música en español y un recordatorio de que, sin importar los años, el Vive sigue siendo ese punto donde la música nos conecta.

Boletos para el Vive Latino 2026: preventa y precios

Tras la presentación oficial de su cartel completo, el Vive Latino 2026 confirmó que los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, la plataforma habitual del festival.

La preventa exclusiva comenzará el 17 de octubre a las 14:00 horas, mientras que la venta general dará inicio un día después, el 18 de octubre, a la misma hora.

  • Abono General: $3,000
  • Abono Banamex Platino Sur y Norte: $5,670
  • Abono Boxes Oro Sur y Norte: $7,100
  • Abono Boxes Diamante Sur y Norte: $10,000

Una vez más, el Vive Latino 2026 invita a ser parte de la tradición musical más emblemática de la CDMX, donde cada edición se convierte en una experiencia que trasciende generaciones.