
Los cementerios son a menudo museos al aire libre: jardines, esculturas, mausoleos y lápidas cuentan historias de ciudades, estilos artísticos y personajes que marcaron su tiempo. Más allá del 1 de noviembre, muchos turistas buscan estos espacios por su belleza, su historia y la calma que desprenden. Aquí tienes una selección de los cementerios más bonitos del mundo, con lo más destacable de cada uno.
10 destinos de México para sorprenderte en Día de Muertos con sus festejos y altares
Père Lachaise — París (Francia)

Probablemente el cementerio más famoso del planeta, Père Lachaise (inaugurado en 1804) es un bosque urbano de esculturas funerarias, paseos arbolados y piedras labradas. Aquí reposan figuras tan diversas como Oscar Wilde, Jim Morrison, Édith Piaf, Marcel Proust y Chopin. Más allá de las tumbas célebres, el encanto está en los panteones Art Nouveau y neogóticos, y en la posibilidad de perderse por senderos que parecen parques románticos.
Recoleta — Buenos Aires (Argentina)

El Cementerio de la Recoleta, en pleno barrio homónimo, es un desfile de mausoleos de mármol decorados con estatuaria clásica y frisos. Constructores de ferrocarriles, presidentes y figuras de la élite porteña descansan aquí; la tumba de Eva Perón (Eva Duarte) es uno de los principales reclamos. La arquitectura funeraria refleja el esplendor de la Buenos Aires de finales del XIX y principios del XX.
Highgate — Londres (Reino Unido)

Oculto entre colinas y pinos, el cementerio de Highgate combina ruinas victorianas, bóvedas góticas y senderos sombríos. Es famoso por la tumba de Karl Marx, con su imponente busto, y por el aire romántico de su necrópolis victoriana. Sus senderos sombreados y el lirismo de sus esculturas lo convierten en una visita imprescindible para los amantes del gótico y la historia social.
Okunoin — Koyasan (Japón)

Más que un cementerio, Okunoin —en el monte Koya— es uno de los santuarios budistas más sagrados de Japón. Millones de estelas y linternas de piedra se alinean entre cedros centenarios, creando un pasillo místico hacia el mausoleo del monje Kobo Daishi. La atmósfera es especialmente hipnótica en la niebla matinal: tradición religiosa, naturaleza y funeraria se fusionan aquí como en ningún otro lugar.
Los mejores planes de Halloween en Barcelona para que pases la noche más terrorífica
Arlington National Cemetery — Virginia (EE. UU.)

En la orilla opuesta a Washington D.C., Arlington es el panteón nacional de Estados Unidos, famoso por la Tumba del Soldado Desconocido, la ceremonia de la Guardia de Honor y las lápidas que subrayan sacrificios militares. Entre las personalidades enterradas figuran John F. Kennedy (y su esposa Jacqueline, enterrada en el cercano Arlington Memorial), y numerosos héroes y veteranos. Es un lugar de respeto y memoria cívica.
Zentralfriedhof — Viena (Austria)

Uno de los cementerios más grandes y artísticos de Europa, Zentralfriedhof combina avenidas arboladas con mausoleos familiares y esculturas modernistas. Es famoso por las tumbas de compositores como Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms, Franz Schubert y Johann Strauss. Sus zonas verdes y construcciones funerarias hacen que muchos vieneses lo consideren un parque más donde pasear y reflexionar.
Cimitero Monumentale — Milán (Italia)

El Cementerio Monumental de Milán es un desfile de arte sepulcral: pórticos, columnas y relieves que muestran la nobleza funeraria italiana. Figuras del arte y la industria italiana descansan en sarcófagos trabajados por escultores consagrados. Es, al mismo tiempo, galería de escultura y jardín urbano, ideal para quienes buscan cartografiar el arte de finales del XIX y el XX.
St. Louis Cemetery No. 1 — Nueva Orleans (EE. UU.)

En Nueva Orleans, donde la ausencia de espacio subterráneo llevó a crear tumbas “arriba del suelo”, St. Louis Cemetery No. 1 es famosa por sus panteones frente al cielo y por la tumba de Marie Laveau, la legendaria reina vudú. El cementerio transmite el cruce cultural de la ciudad: catolicismo criollo, rituales afroamericanos y esa arquitectura de “mausoleos a ras de calle” que fascina a fotógrafos y curiosos.
Olšany Cemeteries — Praga (República Checa)

Menos visitado que los clásicos praguenses, Olšany es un gran cementerio con mausoleos art nouveau, tumbas de escritores y artistas y la tranquilidad propia de la Praga más íntima. Ofrece paseos serenos, esculturas modernistas y la sensación de un lugar que respira historia centroeuropea.
Algunos consejos para visitar cementerios turísticos
- Es importante respetar el silencio y las normas locales. En todos los lugares que aparecen en el artículo hay culto activo.
- Consulta siempre los horarios y los accesos. Aunque muchos se asemejan a grandes parques, tienen hora de cierre. Algunos como el de Highgate tienen visitas guiadas, infórmate.
- Si haces fotos, usa el sentido común. Lo más probable es que una familia velando a un difunto no quiera ser fotografiada.







