
Enclavado en el corazón de la provincia de Cádiz, Andalucía, se encuentra Zahara de la Sierra, un tesoro escondido que forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos. A tan solo 2 horas de Málaga, este pintoresco municipio se despliega a orillas del embalse de Zahara-El Gastor. Este pueblo blanco de Cádiz enamora a los visitantes un paisaje que fusiona el encanto de sus calles con la majestuosidad de la sierra circundante.
Conoce por qué Zahara de la Sierra se ha convertido en un destino imperdible para aquellos que buscan historia, naturaleza y autenticidad andaluza.
Guía de viaje: 5 lugares para descubrir en Córdoba, el lugar con más historia en Andalucía

Zahara de la Sierra, el pueblo blanco con huellas del pasado
Ubicado estratégicamente entre los ríos Guadalete y Bocaleones, Zahara se erige como un mirador natural que deslumbra con vistas panorámicas a Algodonales, Sierra Margarita, Grazalema y el embalse que abraza sus tierras. Este rincón andaluz despliega sus encantos a 500 metros de altitud, ofreciendo una escapada idílica a solo 124 kilómetros de la capital de la provincia, Cádiz.
Las huellas del pasado se sienten mientras exploras las calles empedradas de Zahara. Y es que durante la Edad Media, se convirtió en un enclave musulmán estratégico, siendo conquistado más tarde en el proceso de la Reconquista. En la actualidad, Zahara se erige como uno de los protagonistas indiscutibles de la Ruta de los pueblos blancos, con su castillo del siglo XIII, la torre del Homenaje y la villa medieval que narran la historia de épocas pasadas.
Aquí, las callejuelas silenciosas y las escalonadas estructuras urbanas invitan a un paseo tranquilo. Entre los monumentos destacados se encuentran la iglesia de Santa María de la Mesa, la capilla de San Juan de Letrán, la torre del Reloj y el puente de los Palominos. La celebración del Corpus Christi, declarada de Interés Turístico Nacional, agrega una dimensión festiva, decorando las calles y ofreciendo delicias gastronómicas autóctonas.
El bello pueblo de Andalucía para degustar algunos de los mejores jamones de España

Naturaleza, aventura y gastronomía en Zahara
Zahara de la Sierra es más que un pueblo blanco; es un oasis para los amantes de la naturaleza. Rodeado por la Sierra de Grazalema, declarada Reserva de la Biosfera, este rincón andaluz ofrece rutas de senderismo que exploran paisajes impresionantes. El embalse, con sus aguas azules, proporciona un escenario perfecto para actividades acuáticas y momentos de relax junto a la orilla.
Además, sorprendentemente, Zahara de la Sierra alberga una «playa» en plena sierra. El embalse Zahara-El Gastor no solo regala impresionantes panorámicas sino que también brinda oportunidades para actividades acuáticas en su área recreativa Arroyomolinos. Alejado del bullicio turístico, el embalse se convierte en un refugio sereno y agradable, especialmente en verano.
Si todas esas actividades físicas te dejaron un hueco en el estomago, no deberías preocuparte ya que puedes recargar energías con la rica gastronomía local de Zahara. Desde los platos tradicionales como la sopa de tomate y el guiso de cabrito, cada bocado es una experiencia auténtica sazonados con el aceite de oliva virgen extra, producido en la región. Las terrazas y tabernas del pueblo ofrecen el escenario perfecto para degustar estas delicias y sumergirse en la cultura andaluza.
Cómo llegar a Zahara desde Málaga
Desde Málaga, toma la ruta más rápida hacia Zahara de la Sierra, Cádiz, que abarca aproximadamente 134 km y tarda alrededor de 1 hora y 52 minutos. Sigue la A-357 y A-367, disfrutando de paisajes cautivadores en el trayecto.