
Este próximo domingo 4 de febrero, alrededor de las 11:00 a.m., Barranquilla se prepara para sumergirse en uno de sus eventos destacados. Este domingo en el Carnaval de Barranquilla, todo se llenará lleno de color y alegría con esta tradición que busca preservar las raíces de esta festividad emblemática.
Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas, liderarán la presentación de esta icónica fase del festival, con aproximadamente 200 grupos.
Carnaval de Barranquilla 2024: cuándo es la coronación de la Reina y Rey Momo

¿Qué evento hay este domingo en el Carnaval de Barranquilla?
Este próximo domingo 4 de febrero, cerca de las 11:00 a.m., el carnaval se prepara para presentar el increíble Desfile del Carnaval de los Niños. El recorrido del desfile, conocido como ‘El expreso de la Alegría’, se presenta como una locomotora única impulsada por la energía de 9 vagones imaginarios. Cada vagón se convierte en un escenario impactante, donde los pequeños carnavaleritos comparten su entusiasmo y tradiciones con el público.
Los bloques temáticos incluyen ‘El corazón de la tradición’ con 21 grupos herederos de danzas patrimoniales, ‘El vagón de la inclusión’ con 15 grupos de diversas asociaciones, y ‘El vagón de la ancestralidad’ con 30 grupos cumbiamberos, garabaticos y comparseros, entre otros.
Se espera la participación entusiasta de más de 200 grupos infantiles que forman parte del Carnaval de los Niños. Los Reyes del Carnaval de Niños, Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas, liderarán el desfile.
La Fundación Bombardinos de Colombia contribuirá al evento con 50 músicos y 7 carrozas, elaboradas por los maestros artesanos de la Fábrica de Carrozas del Carnaval de Barranquilla.
El recorrido iniciará en la carrera 53 con calle 70, descendiendo por la misma carrera hasta llegar a la calle 53, finalizando en la cuchilla del Barrio Abajo.
Carnaval de Barranquilla 2024: qué representa y cuándo se llevará a cabo el Desfile de Niños

Variedad y tradición en cada vagón
Los vagones temáticos agregan un toque especial al desfile, destacando la diversidad cultural y artística de Barranquilla. Desde ‘El de los colores’ con danzas de Congo y escuelas de artes escénicas, hasta ‘El vagón de la risa’ con mapalés, Marimonditas y comparsas, cada bloque representa una expresión única de la festividad.
El desfile contará con 23 grupos de apertura. Personajes icónicos como Joselito el Paco Paco y Cucarachita Alegría, representados por los docentes Hugo Díazgranados y Esther Soto, agregarán un toque lúdico al evento.
Además, grupos de tradición como la Danza de Los Coyongos, Marimondas de Barrio Abajo y Cumbiamberitos de Buenos Aires, entre otros, estarán presentes para cautivar a la audiencia con sus actuaciones llenas de vitalidad y folclore.