Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
Vista del Erasmuspark, en Amsterdam. Cortesía iamsterdam.com

Martín Villanueva es argentino y trabaja hace 15 años en el ámbito del marketing digital y loyalty. Lo hizo para McDonald’s, Movistar, Nike, Adidas y, ahora, IKEA. Estudió en Buenos Aires y se especializó en New York y Hong Kong. Su trote lo llevó a Australia, Perú, Panamá y Países Bajos, lugares que han quedado capturados en su cuenta Pordondepaso. Está casado con Carolina Bari, brasileña, y hoy tienen dos hijos. Son una familia multicultural que ama el deporte y que decidió frenar una temporada -sin fecha definida- en Ámsterdam, mientras siguen conectando con otros lugares.

Amsterdam-MArtin-Villanueva-1000x668 - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
Martín Villanueva y su familia. Créditos: Camila Moreno

Llegamos a Ámsterdam desde Panamá en el 2022, con Caro, mi mujer, y Rafa, mi primer hijo. Era abril y pasamos de 35 grados, sol y playa, a una ciudad que nos recibía con una lindísima nevada. Fue un cambio rotundo pero Ámsterdam nos enamoró día a día.

La ciudad es increíble tanto en verano como en invierno. Hoy vivimos como locales y nos movemos en bicicleta porque no hay necesidad de usar auto. Soy un apasionado de la fotografía, y cuando paseamos tiendo a frenar en cada esquina y retrasar a toda la familia para retratar detalles de un edificio o momento únicos que nos regala cada día esta ciudad.

Hoy somos 4. Tomi nació en Ámsterdam, es nuestro pequeño dutch. Elegimos vivir acá, no solo por ser la ciudad mejor rankeada en el mundo en términos de felicidad de los chicos, también porque tiene algo para cada uno de nosotros, en todo momento.

Desde el aeropuerto de Países Bajos demoras solo 20 minutos en transporte público hasta la Estación Central. Y a partir de allí, voy a obviar los destinos más comunes y populares para el turismo para recomendarte lo que nosotros amamos hacer solos o cuando tenemos visitas.

Como primera recomendación, alquila una bicicleta para poder disfrutar la ciudad al mango. Moverse en ese vehículo ofrece una simplicidad extrema. Nunca tendrás que preocuparte por el tránsito y siempre tendrás lugar para estacionar en la puerta de tu destino.

El nombre particular de este restaurante proviene de las calles y el canal que lo rodean (Staringstraat & Jacob Van Lennepkade). Es el primer lugar del que nos hicimos fanáticos y que sentimos como propio, por su ambiente cool y sus espectaculares brunchs. Siempre pido el All Around Carnivore, un banquete que incluye panqueques de suero de leche acompañados de huevos revueltos, tocino ahumado, salchichas con papas hash browns y jarabe de arce. Una recomendación, para que no cometan nuestro primer error, es que siempre vayan con reserva previa.

Antes de tener hijos, solíamos ir mucho al cine, por lo que al llegar a Ámsterdam quisimos conocer esta obra de arte. Este antiguo teatro fundado en 1921, tiene una fachada y un interior que te hacen sentir que habitas otra época. Está ubicado en el centro de la ciudad y es un gran recomendado para ir en los meses de invierno.

jordaan-brouwersgracht - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
Cortesía de amsterdam.net

Cuando visitamos un lugar nuevo, nos gusta perdernos y terminar en algún café mirando a la gente pasar. Recomiendo que hagan lo mismo por el barrio de Jordaan, adonde solemos ir cuando nos visitan amigos o familia. Es simplemente mágico, todo es fotografiable, de cuento.

Paradiso-Amsterdam - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
Cortesía Paradiso

El país entero tiene una energía jovial y espíritu de fiesta y alegría. En algún lugar leí que es la ciudad con la mayor cantidad de festivales de música en el mundo. Siempre hay algo para hacer: podés ir a bailar, de copas o a escuchar alguna banda. Nosotros solemos ir a Paradiso, una meca artística que solía ser una iglesia, y donde tocaron los Rolling Stones, Pink Floyd, Madonna, Coldplay y Red Hot Chilli Peppers. Todos los artistas quisieron actuar acá y hoy sigue más activo que nunca. No es un estadio, es un espacio mucho más chico con una energía muy especial.

Mis amigos me preguntan si tengo una participación en el negocio porque al menos una vez a la semana me ven por ahí -y mucho más si hay sol-. Sus smash burgers son lo mejor que hay, y el ambiente bien local con un look de los años 60, y una terraza a la calle, lo hacen muy especial. Está en el barrio de Oud Zuid, justo enfrente de Lomanstraat, la calle más “linda” de Ámsterdam para muchos visitantes.

erasmuspark-niels_blekemolen-1000x667 - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva

Para pasar una gran mañana en familia, vamos a muchos de los parques que hay en la ciudad, pero nuestro preferido es el Erasmpuspark, en Amsterdam West. Tiene un café con una terraza en el mismo parque, con muchas cosas ricas y juegos para los chicos. Es simple, pero nos encanta.

NDSM-amsterdam - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
NDSM. Cortesía I Amsterdam/Koen Smilde

Si queremos disfrutar un día entero en la parte norte de Ámsterdam, agarramos las bicicletas y nos dirigimos a Estación Central, donde cruzamos con los ferrys gratuitos al Noord, uno de los barrios más renovados de la ciudad. Esta zona portuaria, que solía ser de industrias, se convirtió en una de las más cool. Recomendamos ir a NDSM, un museo de arte moderno, graffitis y buena onda.

skatecage-amsterdam-1000x646 - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
Cortesía SkateCafe

Ya que están en el Noord, pueden pasear por estos otros lugares: SkateCafe, si es que les gusta el skate, o Pllek, si quieren sacarse los zapatos y sentir un poco de arena.

De-Ysbreeker-Amsterdam - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva

Sobre el río Ámstel, que da nombre a la ciudad (Amster + Dam, por todas las represas que la rodean), está ubicado el Café Ysbreeker. Pasen por allí, disfruten la vista y el atardecer. Si es un día de calor, salten al río que es una experiencia realmente única.

Rijksmuseum-amsterdam-1000x563 - Ámsterdam: como un local (adoptivo) por Martín Villanueva
Cortesía Rijksmuseum/ JL Marshall 

Museos hay muchos, pero a nosotros nos gusta el Rijksmuseum, que queda dentro de una suerte de palacio, abierto por primera vez en el año 1800. Es un lugar mágico para todos. A la vuelta tienen el Museo Van Gogh y el Moco Museum que son muy recomendables también.

Por último, intenten salir de la ciudad para conocer otros pueblos y ciudades. Es todo muy cerca y el transporte público es buenísimo.