Año Nuevo chino 2024 en la Ciudad de Buenos Aires: el calendario oficial de festejos
La colectividad china le da la bienvenida al año 4722 y la Ciudad será el escenario de eventos que celebran la cultura de este pueblo (Gentileza: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Se acerca el Año Nuevo chino en Buenos Aires. La festividad más relevante para la comunidad china, se convirtió en una tradición arraigada en la Ciudad de Buenos Aires y alrededor del mundo. La celebración, que atrae a vecinos, vecinas y turistas por igual, se prepara para dar la bienvenida al año 4722, el año del Dragón de Madera.

Este evento anual se destaca por su riqueza cultural, propuestas gastronómicas, artesanales y culturales, así como por una variada programación de espectáculos que transportan a los asistentes a la antigua China.

Ano-Nuevo-Chino-CABA-1000x670 - Año Nuevo chino 2024 en la Ciudad de Buenos Aires: el calendario oficial de festejos
Show de la cultura milenaria china en la Ciudad de Buenos Aires (Jimenitalinda en Flickr)

Propuestas del Año Nuevo chino en Buenos Aires

En el marco de la celebración del Año Nuevo chino en Buenos Aires, más de 40 stands ofrecerán una amplia gama de experiencias. Desde propuestas gastronómicas con platos emblemáticos de la colectividad china, como el pollo agridulce, chaw fan, sushi, chop suey, dan tat, buble tea, hasta objetos de decoración feng shui y vestimenta típica, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de esta milenaria tradición.

Además, los amantes de la cultura china podrán disfrutar de muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas sobre medicina tradicional china. La propuesta de espectáculos abarcará desde conciertos de instrumentos antiguos, como el Guzhen y el erhu, hasta danzas tradicionales que desplegarán coloridos vestuarios, transportando a los presentes a la China ancestral.

En el Año Nuevo chino del 2024, el protagonismo recaerá en el imponente Dragón, que realizará su típica danza para augurar la buena fortuna no solo a los asistentes sino también a toda Argentina. Acompañando al Dragón, los Leones chinos, exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chikung y Tai Chi para la salud, completarán un despliegue visual impresionante.

Empanadas-Chinas-1000x670 - Año Nuevo chino 2024 en la Ciudad de Buenos Aires: el calendario oficial de festejos
Una ocasión especial para degustar la gastronomía china (Gentileza: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Calendario de festejos del Año nuevo chino en la Ciudad de Buenos Aires

  • Fecha: sábado 3 y domingo 4 de febrero
  • Ubicación: Plaza Parques Nacionales (Av. Figueroa Alcorta y Sucre), de 12 a 20h

Este primer fin de semana de celebraciones contará con más de 40 stands, ofreciendo experiencias gastronómicas, artesanales y culturales. Desde platos exclusivos de la cocina china hasta objetos de decoración y muestras de caligrafía, este evento en la Plaza Parques Nacionales será una oportunidad única para sumergirse en la cultura china.

  • Fecha: sábado 10 y domingo 11 de febrero
  • Ubicación: Barrio chino, de 12 a 20 h

El Barrio chino se viste de gala para recibir al Año Nuevo chino. Durante todo el día, habrá actividades, shows de cultura milenaria china, danzas del Dragón, caligrafía china, instrumentos tradicionales y bailes típicos.

  • Fecha: domingo 4 de febrero
  • Ubicación: Dique 1 de Puerto Madero, de 12 a 18 h

Una carrera de Botes Dragón será la protagonista en el Dique 1 de Puerto Madero. Este deporte náutico, que expresa una milenaria manifestación cultural, ofrecerá a los asistentes una experiencia única y emocionante.

  • Fecha: 28 de febrero al 17 de febrero
  • Ubicación: diversos puntos en Buenos Aires, Salta y Ushuaia

La celebración del Año Nuevo chino se extiende a lo largo de varias semanas en otras partes del país, abarcando puntos emblemáticos de Buenos Aires, Salta y Ushuaia. Así, el calendario de actividades promete sumergir a la comunidad argentina en la rica cultura china.