
Punta del Este es un destino referente para el veraneo en Latinoamérica. Ciudad conocida por sus playas, fiestas, oferta gastronómica y artística. La temporada está llena de actividades para visitar en vacaciones. Conoce algunas de las propuestas para disfrutar del arte en Punta del Este en 2024.
Juegos Olímpicos de París: entradas, eventos y dónde hospedarte
Este Arte
La feria de arte más importante de la región vuelve con una edición especial por sus décimo aniversario, del 6 al 9 de enero de 2024, en el Pavilion Vik de José Ignacio. Este Arte contará con espacios para galerías seleccionadas que mostrarán las obras de sus mejores artistas. Si bien se incluirán proyectos internacionales, los artistas uruguayos tendrán el protagonismo, siguiendo uno de los objetivos de la feria: “posicionar a Uruguay como una verdadera potencia en el panorama artístico global”.

Fundación Cervieri Monsuárez
Un edificio icónico en José Ignacio, diseñado por Rafael Viñoly, prócer de la arquitectura charrúa. En él se exhibirá durante la temporada una programación extensa de exposiciones de talentos emergentes y otros bien establecidos. La primera, de la artista suiza-argentina Vivian Suter. La fundación creada por Virginia Cervieri y Pablo Monsuárez busca fomentar la cultura y el arte contemporáneo, ofreciendo en Uruguay exposiciones internacionales.

Walden Naturae
La imponente galería de Pueblo Garzón presenta un programa anual que combina exhibiciones históricas y contemporáneas. Inspirados en la naturaleza que los rodea -el nombre ya daba algún indicio- ponen foco en proyectos relacionados a la ecología y artistas que hablen de su entorno. El programa de verano cuenta con exhibiciones de Pablo Uribe, Cohen & Mazzucchelli y Martín Pelenur, entre otras que se irán agregando más adelante.

Galería Del Paseo
La clásica galería de Manantiales lleva 25 años mostrando la producción de arte en Punta del Este y todo el Uruguay. En sus salones se exponen obras de artistas uruguayos: arte plástico, contemporáneo y clásico, fotografías y esculturas. La programación cambia constantemente y es una de las visitas obligadas del circuito esteño.