Braga: «la Roma portuguesa» que no te puedes perder
Braga en Portugal / Foto: LucVi

A solo 40 minutos de Oporto se encuentra Braga, la ciudad universitaria que ganó el título de “Mejor destino emergente” en los World Travel Awards 2023. Conocida por sus más de dos mil años de historia y su vibrante vida nocturna, Braga se está abriendo paso entre los destinos más populares de Europa

Desde su fundación, Braga ha sido un importante centro cultural y religioso. Es el hogar de imponentes monumentos, como la Catedral de Santa María, que está repleta de intrincados detalles de la época barroca. Además, cuenta con una gran variedad de museos, tiendas y restaurantes que tienen todo lo necesario para ofrecer una verdadera experiencia ibérica.

La riqueza del pasado bracarense

Hay una buena razón por la cual Braga es conocida como la “Roma portuguesa”, y es que fue fundada durante el mandato del emperador Augusto en el año 16 a.C. bajo el nombre de “Bracara Augusta”. Declaradas Monumento Nacional en 1977, las termas romanas do Alto Cividade son una pequeña muestra de la influencia de los romanos en esta localidad.

Uno tras otro, los siervos, visigodos y musulmánes también impusieron su poder sobre Braga. Fue reconquistada por los cristianos a mediados del siglo XI y su importancia en la escena religiosa de la época fue creciendo paulatinamente. Este último detalle podría explicar la cantidad de templos que están dispersos a lo largo del lugar. 

braga-portugal-catedral-1000x663 - Braga: "la Roma portuguesa" que no te puedes perder

Los monumento que no te puedes perder

Para ser testigo de esa mezcla de culturas y el paso del tiempo, puedes iniciar tu recorrido en el Arco da Porta Nova, que se encuentra en la calle Souto, frente al Museo de la Imagen. Considerado uno de los íconos de la ciudad, esta construcción es conocida por tener un lado con elementos barrocos y otro con adornos rococó. 

El Museo de los Biscainhos está a unos pocos metros de Porta Nova. Además de tener un hermoso jardín, cuenta con una colección de arte decorativo de los siglos XVII y XVIII que incluye mobiliario, porcelana china, platería y pinturas europeas.   

Luego puedes dirigirte hacia la famosa Catedral de Santa María de Braga, una de las tantas huellas de la importancia de esta urbe en la escena religiosa de Portugal. En su interior hay una interesante mezcla de detalles románicos, góticos y barrocos, así como techos altísimos y un ambiente solemne que tienes que conocer. 

braga-portugal-jardin-sta-barbara-1000x663 - Braga: "la Roma portuguesa" que no te puedes perder
Jardín de Santa Bárbara / IStock diegograndi

Antes de llegar al centro, te recomendamos parar en el Jardim Santa Bárbara. En verano sus coloridas flores son un festín para los ojos. Además, es ideal para tomar un descanso y sacarse algunas fotos para recordar el momento. 

Si tienes ganas de desviarte un poco, visita el pintoresco Palacio do Raio, que se encuentra en la calle con el mismo nombre. Su fachada está cubierta con los típicos azulejos portugueses y tiene una colección de esculturas, documentos, vestuario y pinturas que hablan de su historia y la de la ciudad. 

Si continuas tu camino, llegarás al casco antiguo y verás la Plaza de la República. Durante el día puedes darte una vuelta por alguno de los locales que la rodean, como la oficina de turismo. Si vas en la noche puedes ver el espectáculo de luces y agua de la fuente que está en el centro. 

¿Qué y dónde comer en «la Roma portuguesa»?

Braga es conocida por su deliciosa repostería tradicional. El pudín de Abade de Priscos, un dulce que lleva vino Oporto, azúcar, huevo y tocino de jamón, es la insignia de esta localidad y se puede degustar en lugares como Café Vianna o Café Astória, dos de los establecimientos más antiguos de la ciudad. 

Si estás buscando cocina portuguesa tradicional debes visitar los restaurantes Cruz Sobral o Arcoense, que se caracterizan por su calidad y servicio. Por otra parte, aunque está lejos del centro de Braga, Ferrugem es ideal para quienes están interesados en probar una propuesta más moderna y vanguardista. 

Braga, destino emergente y capital del festejo

En junio se lleva a cabo la Fiesta de São João de Braga, la celebración sanjuanino más antigua de Portugal. Es un agasajo lleno de luces y cintas de colores vibrantes, motivos religiosos y música que busca “preservar la identidad histórica” de esta población. 

Para despedir el verano, los bracarenses no se pierden la Noite Branca, un evento multitudinario que surgió en París y se ha extendido por toda Europa. Durante tres noches, las calles se llenan de adornos y el público puede disfrutar de cientos de exposiciones, conciertos e instalaciones artísticas. 

Así mismo, el Festival Braga Romana conmemora las raíces de la ciudad. Con una extensa y variada programación de cinco días, este divertido elogio al pasado recrea costumbres del Antiguo Imperio como obras de teatro, funerales, bautizos, entre otros.

Sin lugar a dudas, el título de «destino emergente» le queda bien a Braga. Poco a poco se está haciendo un lugar entre los lugares más renombrados de Portugal y Europa. Su cultura, historia, arte y cocina la ha convertido en un punto ideal para conectarse con el pasado y disfrutar de unas vacaciones a todo dar.