Cuando hablamos de cocina argentina, lo primero que nos viene a la mente es un buen asado. Sin embargo, la gastronomía del país austral es mucho más que provoleta, bife de chorizo y chimichurri, ya que cada región tiene sus platos y técnicas propias. En Buenos Aires, particularmente, no pueden faltar la milanesa con papas fritas para el almuerzo y unas facturas con crema y dulce de leche para la merienda.
Buenos Aires no forma parte de las capitales cafeteras del mundo. Sin embargo, uno de los rituales más llamativos de los porteños es reunirse con sus conocidos en el café del barrio para charlar y disfrutar de un clásico cortado. Hay espacios en los que esta experiencia se vuelve aún más fascinante gracias a su historia y arquitectura. Estamos hablando de los Cafés Notables, componentes clave del patrimonio cultural de la ciudad.
Recorre 15 de los pueblos cafeteros más auténticos del mundo
Los Cafés Notables en Buenos Aires que no te puedes perder

Los Cafés Notables están dispersos por toda la capital. Su antigüedad, decoración y relevancia los han hecho acreedores del respeto y admiración de locales y turistas. Además, muchos de ellos fueron frecuentados por importantes figuras argentinas como cantantes, políticos y filósofos. Después de décadas, su esencia original se sigue manteniendo viva.
Gran Café Tortoni
Una lista de Cafés Notables en Buenos Aires no estaría completa si no mencionamos al mítico Café Tortoni. Conocido por ser un lugar de encuentro para importantes artistas e intelectuales como la poeta Alfonsina Storni y el escritor Jorge Luis Borges, es el Café Notable más antiguo de toda la ciudad. Al visitarlo, no pierdas de vista los coloridos vitrales que se encuentran en el techo, la boiserie de roble y los cuadros que decoran sus paredes.
La carta del Café Tortoni cuenta con una gran variedad de opciones para elegir. Si vas para la hora de la merienda puedes probar los churros rellenos de dulce de leche y cubiertos de cristales de azúcar por encima, o bien las tostadas de jamón y queso que tanto le gustan a los porteños.
- Dirección: Avenida de Mayo 825.
- Horario: Todos los días de 08:00 a 21:00 horas.
- Cómo: Sin reserva previa.
Don Victoriano (El Gato Negro)
Las montañitas de garam masala, canela, semillas de mostaza, té darjeeling y otras especias hacen que el escaparate de El Gato Negro sea uno de los más llamativos de la avenida Corrientes. Este local, que fue fundado por el inmigrante español Victoriano López en 1927, es un edén para los amantes de la cocina, los condimentos, las infusiones y el buen café.
Con un ambiente iluminado por luces cálidas y estanterías repletas de latas de colores que guardan condimentos exóticos, El Gato Negro se presta para disfrutar de un delicioso brunch, almuerzo o cena. Como no puede ser de otra forma, acá hay que cerrar la comida con una taza de té en hebras o café con un agregado de canela, cardamomo, jengibre, pimienta de jamaica o cúrcuma.
- Dirección: Avenida Corrientes 1669.
- Horario: Lunes y martes de 09:00 a 22:00 horas; miércoles y jueves de 09:00 a 23:00; viernes y sábados de 09:00 a 02:00 y domingos de 11:00 a 23:00. Abierto los feriados.
- Cómo: Sin reserva previa.
Confitería Las Violetas
Votado como el mejor Café Notable de la ciudad en 2017, Las Violetas combina la tradición y elegancia del pasado con la calidad y servicio del presente. Cada una de sus esquinas es más bonita que la otra y, al entrar, la vista se va inmediatamente a los techos altos, pasa por los delicados detalles de la belle époque y termina analizando las escenas de sus vitrales.
Por las tardes, Las Violetas sirve el María Calla, su especial más popular para disfrutar del té de las cinco. En esta confitería también se puede degustar una generosa porción de Leguizamo, un postre de hojaldre, castañas, almendras y crema, que, según cuentan algunos, fue inventado por uno de sus pasteleros a pedido del jockey Irineo Leguisamo.
- Dirección: Avenida Rivadavia 3899.
- Horario: Abierto todos los días de 06:00 a 22:00 horas.
- Cómo: Sin reserva previa.
Los mejores lugares para tomar el té de las cinco en Buenos Aires
Café De Los Angelitos
El afamado cantante y compositor Carlos Gardel era conocido por frecuentar distintos bares y Cafés Notables en Buenos Aires. Uno de ellos era Los Angelitos. Su barra se destaca por estar adornada con relucientes querubines y motivos tangueros que aluden a la escena musical que se ha desarrollado en el local a lo largo de su historia.
Un almuerzo en Los Angelitos puede empezar con unas empanadas fritas rellenas de osobuco, bondiola o queso y cebolla, seguido por la típica milanesa napolitana con guarnición de papas fritas. Para cerrar con broche de oro pide un pedazo uno de los favoritos de su carta; la torta Angelitos, que tiene relleno de dulce de leche, crema chantilly y cobertura de chocolate amargo. Para recordar el momento puedes llevarte una cajita de sus clásicos terrones de azúcar.
- Dirección: Avenida Rivadavia 2100.
- Horario: Todos los días de 09:00 a 19:00 horas.
- Cómo: Con y sin reserva.