Carnaval de Barranquilla 2024: programación e itinerario de una de las celebraciones más coloridas y atractivas de Colombia
El Carnaval de Barranquilla se inunda de color y buenos momentos (Gentileza: Wikimedia Commons - Michele Mariani)

Con una programación que incluye música popular, bailes, disfraces, desfiles de carrozas y expersiones artísticas de lo más diversas, el Carnaval de Barranquilla es el segundo carnaval más importante del mundo (después del de Río de Janeiro). Y este 2024 se las trae.

El fenómeno consiste en cuatro días a puro ritmo y configura la máxima expresión cultural de Colombia. Es presidida por la Reina del Carnaval y el Rey Momo nombrados el año anterior y, además de los eventos principales, contempla otra serie de acontecimientos imperdibles nucleados en el precarnaval.

carnaval-de-barranquilla-2024-colombia-1000x669 - Carnaval de Barranquilla 2024: programación e itinerario de una de las celebraciones más coloridas y atractivas de Colombia
El Carnaval de Barranquilla es la máxima expresión cultural colombiana (Gentileza: Pixabay)

Qué, dónde y cuándo: itinerario y programación del Carnaval de Barranquilla 2024

Este 2024, el Carnaval de Barranquilla se desarrollará los días 10, 11, 12 y 13 de febrero. Además, el precarnaval se extenderá del 20 de enero hasta el 9 de febrero con un encuentro de comedia, desfiles, coronaciones y bailes.

Carnaval

  • DÍA 1 – Sábado 10 de febrero: Batalla de Flores – Vía 40 / Desfile del Rey Momo – Calle 17 / Baila la Calle – Noche de Orquestas – Par víal cra 50 / Encuentro de Comedias – Parque Metropolitano
  • DÍA 2 – Domingo 11 de febrero: Gran parada de Tradición – Vía 40 / Baila la Calle – Festival de Orquestas – Par víal de la cra 50 / Festival de Letanias – Barrio Abajo / Encuentro de Comedias – Parque Olaya
  • DÍA 3 – Lunes 12 de febrero: Gran Parada de Comparsas – Vía 40 / Encuentro de Comedias – Parque Almendra
  • DÍA 4 – Martes 13 de febrero: Desfile de Joselito – Cra 54 hasta Barrio Abajo

Precarnaval

  • Sábado 20 de enero: Lectura del Bando – Plaza de la Paz
  • Domingo 21 de enero: Bando y Coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños – Plaza de la Paz
  • Martes 23 de enero: Río de Tradiciones Exposición de Macrofiguras de Carnaval – Gran Malecón
  • Sábado 27 de enero: Encuentro de Comedias – Parque Sagrado Corazón
  • Viernes 2 de febrero: Guacherna Esthercita Forero – Cra 44 hasta Barrio Abajo
  • Domingo 4 de febrero: Desfile Carnaval de los Niños – Cra 53 hasta Barrio Abajo
  • Jueves 8 de febrero: Elección y Coronación de la Reina Popular / Baila la Calle – Noche del Río – Par víal de la cra 50
  • Viernes 9 de febrero: Coronación de la Reina y Rey Momo – Estadio Romelio Martínez / Baila la Calle – Par víal de la cra 50
barranquilla-colombia-turismo-1000x667 - Carnaval de Barranquilla 2024: programación e itinerario de una de las celebraciones más coloridas y atractivas de Colombia
El Carnaval se celebra todos los años en Barranquilla (Gentileza: Pixabay)

Carnaval de Barranquilla: cuál es el origen de la mayor fiesta colombiana

Según explica la Alcaldía de Barranquilla, las fiestas de Carnaval fueron introducidas por los españoles y los portugueses a América.

Específicamente el de Barranquilla tiene antecedentes próximos en la celebración que llevaban adelante los esclavos negros traídos desde África en Cartagena de Indias durante la época de la Colonia.