Carsharing, alquilar un auto nunca fue tan fácil
cortesía MyKeego

Tener un auto es costoso. Seguro, patentes, impuestos, combustible y mantenimiento son algunos gastos que se tienen todos los meses. Dios no quiera que surja algún imprevisto, pues los arreglos dejan las billeteras peladas y las energías por los suelos. Claro que para algunos la inversión se justifica. Recorrer largas distancias, transportar familias o mercadería es imposible de cualquier otra manera. 

Pero otros no necesitamos estar tras el volante a diario, por lo que la idea del auto propio nunca termina de cerrar. Y, a veces, la decisión se sufre. Una escapadita corta de fin de semana o el transporte de algún mueble se vuelven una pesadilla logística en segundos. Por suerte, en la época de la tecnología, surgió una respuesta a nuestros problemas: el carsharing.

¿De qué estamos hablando? El carsharing (o compartir un auto, en inglés), es un sistema de alquiler de coches por minuto, hora, día o temporada. Algo similar al servicio de bicicletas públicas, tan común en las metrópolis del mundo. Uno crea el usuario en una app, desbloquea el auto que desee en el momento, lo utiliza y devuelve. Adiós a pasar por oficinas a firmar papeles y demases burocráticos, esto es click y a la ruta. 

En Argentina, el fenómeno carsharing comienza a resonar en cada vez más gente. Para entender un poco más sobre su funcionamiento, hablamos con Rodrigo y Gerónimo Pérez Terra, creadores de MyKeego, uno de las app pioneras en el país. 

PHOTO-2024-03-26-17-37-32-1000x750 - Carsharing, alquilar un auto nunca fue tan fácil
rodrigo y gerónimo pérez terra. cortesía.

¿Cómo surgió la idea de traer el carsharing a Argentina?

La idea de traer el carsharing a Argentina surgió hace seis años, así nació MyKeego. Advertimos una necesidad en los consumidores de hoy, la de una movilidad más flexible, sostenible y transparente. Así que decidimos construir nuestra plataforma en torno a estos pilares fundamentales. Queríamos -y queremos-  cambiar la forma en que la gente veía el transporte en la ciudad. En lugar de tener que lidiar con la burocracia, la falta de transparencia y la rigidez de los alquileres de autos tradicionales, buscamos ofrecer una experiencia sin complicaciones. Imaginate poder acceder a una flota de más de 125 vehículos, ¡las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con solo unos clicks en tu smartphone!

Nos apasiona el cambio cultural que proponemos: invitar a las personas a considerar el carsharing como una opción cotidiana dentro del ecosistema de movilidad urbana. Bajo el lema de «utilizá un vehículo cuando realmente lo necesites», queremos fomentar una mentalidad de compartir recursos y reducir la congestión en las calles.

Así que, con un enfoque centrado en el cliente y la tecnología como gran protagonista, nos lanzamos al desafío de romper con las normas establecidas. Desde entonces, hemos estado comprometidos a ofrecer una experiencia de movilidad conveniente, transparente y amigable con el medio ambiente. 

thumbnail_PHOTO-2024-03-26-17-39-10-666x1000 - Carsharing, alquilar un auto nunca fue tan fácil
cortesía mykeego

¿Tenían experiencia en el sector?

Nuestra experiencia en el mundo de la movilidad como servicio comenzó hace una década con una franquicia de una empresa de alquiler de autos tradicional. Durante esos años aprendimos mucho sobre el funcionamiento del sector, sus desafíos y sus oportunidades. También nos dimos cuenta de ciertas deficiencias en el modelo tradicional que estábamos dispuestos a abordar y mejorar. En MyKeego, hemos volcado toda nuestra experiencia, tanto lo positivo como lo negativo, para crear un servicio que realmente supere las expectativas y se adapte a las necesidades cambiantes de los consumidores de hoy en día.

¿Cuáles fueron los desafíos más importantes al comenzar?

Los comienzos fueron desafiantes debido al cambio cultural que proponíamos. Históricamente, alquilar un auto se asociaba principalmente con el turismo, y nuestro objetivo era posicionarnos como una alternativa de movilidad diaria en la ciudad, desafiando esos preconceptos, a veces, negativos.

Además nos enfrentamos a obstáculos en la implementación de tecnología y la integración con proveedores, ya que no existía un modelo similar en el mercado. Nuestros esfuerzos no se limitaban solo a convencer a los usuarios potenciales, sino también a ganar la confianza y colaboración de proveedores, cocheras y puntos de retiro de vehículos.

Estábamos decididos a superar estos problemas y ofrecer una experiencia revolucionaria. Con perseverancia y dedicación, hemos logrado establecernos como una opción confiable y conveniente para quienes buscan una forma flexible y sostenible de desplazarse.

¿Cómo fue la recepción del público? ¿Costó que se entendiera el sistema?

La recepción del público fue muy positiva desde el principio. Hubo un gran interés por parte de los medios de comunicación, la industria automotriz y, por supuesto, de los usuarios. Siempre entendimos que estábamos introduciendo algo completamente nuevo en el mercado, por lo que decidimos simplificar al máximo nuestro producto.

Desde nuestra aplicación ofrecimos la posibilidad de reservar un vehículo por minutos, horas o días, facilitando al máximo el proceso para los usuarios. La colaboración con la industria automotriz, como nuestra alianza con Ford Argentina en 2019, también fue crucial para difundir y promover este modelo de movilidad sostenible.

A medida que vimos crecer el interés y la adopción del público, comenzamos a percibir que estábamos en el camino hacia el éxito. Gracias a la combinación de una recepción positiva, una colaboración sólida con la industria y una creciente demanda del mercado entendimos que estábamos construyendo algo especial y con gran potencial.

thumbnail_PHOTO-2024-03-26-17-39-10-1-1-1000x666 - Carsharing, alquilar un auto nunca fue tan fácil
cortesía mykeego

Sus usuarios, ¿son mayoritariamente argentinos? ¿Los turistas usan la app?

Actualmente, el 85% de nuestros usuarios son argentinos, aunque también contamos con una base de clientes extranjeros que tiende a aumentar durante las temporadas de alta demanda. La mayoría de nuestra comunidad son usuarios recurrentes, con una tasa de reutilización del 80%. Incluso los extranjeros que utilizan la aplicación, así como argentinos que residen en el exterior, se convierten en usuarios habituales de MyKeego, eligiéndonos como su opción preferida cuando regresan a Buenos Aires o viajan al sur.

A la hora de armar la flota, ¿cómo pensaron en qué vehículos incluir?

En MyKeego nos esforzamos por ofrecer a nuestra comunidad una amplia gama de opciones de vehículos, que se adapten a cada momento de sus vidas. Desde vehículos compactos ideales para el día a día en la ciudad, hasta SUV medianas y grandes para aventuras familiares o escapadas con amigos, pasando por Pick up 4×4 para viajes más largos o escapadas a la playa o la montaña. Incluso vehículos furgón para mudanzas. Nuestro objetivo es proporcionar una flota diversa para que cada miembro de nuestra comunidad encuentre la solución perfecta según sus necesidades.

Por lo que estuve viendo, a mismo rango de precio, los autos de MyKeego parecerían estar mejor equipados, ¿es así?

Contamos con una amplia gama de vehículos, en su mayoría todo en sus versiones más completas. Nuestro pricing no varía en base a demanda de temporada como sucede con los rent a car tradicionales. Nuestro objetivo es que nuestra comunidad tenga previsibilidad de los costos durante todo el año. No existe él “o similar”, el usuario reserva exactamente el vehículo que necesita, con color, patente, equipamiento, etc. 

Si un usuario tuviera un accidente, ¿cómo debería proceder? ¿Tiene asistencia?

En caso de accidente la empresa cuenta con un teléfono de emergencia 24/7 donde se le da soporte durante todo el proceso y se le indica el paso a paso de lo que debe hacer dependiendo cada caso en particular.

¿Qué planes tienen para el futuro cercano? ¿Nuevas ciudades en Argentina? ¿Podría replicarse MyKeego en otros países de la región?

Estamos muy entusiasmados por lo que depara el futuro. Nos encontramos en pleno proceso de expansión y nuestra tecnología flexible nos permite considerar la posibilidad de expandirnos a otros países de la región y más allá. Actualmente, estamos concentrados en hacer crecer nuestras operaciones dentro de Argentina y estamos dando los primeros pasos para lanzar MyKeego en Estados Unidos este 2024.

Nuestro enfoque inicial estará en atender las necesidades de los turistas latinoamericanos en Estados Unidos, ofreciéndoles la misma transparencia, flexibilidad y atención al cliente que caracteriza a MyKeego.

  • El cliente puede acceder a una gran cantidad de vehículos en menos de 30 segundos, de manera 100% digital.
  • Tanto el inicio de viaje como la finalización  funcionan 24/7, no hay horarios de oficina.
  • No existe él “o similar”, el usuario reserva exactamente el vehículo que necesita, con color, patente, equipamiento.
  • No se realiza bloqueo en la tarjeta de crédito en concepto de garantía.
  • El pricing es flexible, por minutos, horas o días
  • El cliente siempre sabe exactamente desde la app el % de combustible que tiene el vehículo, si lo devuelve igual no tiene costo. Si lo devuelve con menos se cobra la diferencia de % a precio estación de servicio. Si lo devuelve con más, se descuenta del saldo a pagar al finalizar el viaje a precio estación de servicio.
  • Posibilidad de incorporar conductores adicionales desde la APP sin costo.
  • No existen extras que lleven al usuario a que un viaje le salga mas de lo esperado.