7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Los postres y dulces típicos de Bogotá son un aspecto importante de la cultura culinaria de la ciudad (Freepik)

La gastronomía colombiana encuentra uno de sus puntos culmines en Bogotá, la capital del país. Entre las delicias que ofrece la ciudad, los postres y dulces típicos de Bogotá ocupan un lugar bastante especial. Estas delicias son una muestra de la creatividad y el ingenio de los bogotanos, con técnicas apañadas por mucha tradición.

Muchos de estos postres, elaborados con ingredientes autóctonos, son un reflejo de la historia y la mezcla de culturas que caracterizan a la región. Así, degustar estos dulces es una forma de conocer más a fondo la cultura bogotana, donde se pueden encontrar influencias indígenas, coloniales y modernas que se unen en cada bocado.

Bunuelos-1000x670 - 7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Buñuelos, parte de la tradición navideña de Bogotá y Colombia (Pixabay)

Cuáles son los deliciosos postres y dulces típicos de Bogotá

Lo primero que hay que saber es que los ingredientes locales juegan un papel fundamental en la elaboración de estos dulces. Podría afirmarse que los postres y dulces típicos de Bogotá no solo se consumen en épocas festivas, sino que son parte del día a día de los habitantes de la ciudad.

Entre las decenas de actividades que se pueden realizar en Bogotá, si uno visita plazas de mercado, tiendas de barrio, y restaurantes tradicionales, es común encontrar una amplia variedad de estas delicias que combinan ingredientes locales como el maíz, la panela y el coco, con técnicas de preparación bien artesanales o innovadoras.

Estos son siete postres que se pueden degustar en Bogotá, cada uno con su historia y características particulares:

26893871743_5e547a384d_k-1000x667 - 7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Un merengón tradicional de Colombia (Diego Fernando Cortes Chicaiza en Flickr)

El merengón es uno de los postres más representativos de Bogotá. Se trata de una mezcla de merengue crujiente con una capa generosa de crema de leche y frutas frescas, entre las que destacan fresas, guanábana, maracuyá o mango.

Este postre se encuentra en diversas versiones, dependiendo del lugar de la ciudad donde se consuma. Su textura ligera y su combinación de sabores dulces y ácidos lo convierten en un favorito en días cálidos.

El postre de natas se hace a partir de la nata que se forma al hervir la leche varias veces, a la que se le agrega azúcar, canela y un toque de brandy.

El resultado es un postre de textura cremosa y sabor suave que se sirve en porciones individuales. Es uno de los postres más tradicionales, muy popular en hogares bogotanos y en restaurantes que buscan mantener viva la gastronomía local.

iStock-471431471-1000x647 - 7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Brevas con arequipe, tradicional postre de Colombia (iStock)

Las brevas con arequipe son otro de los postres tradicionales de Bogotá. Este dulce consiste en brevas cocidas en almíbar y acompañadas de arequipe, una crema espesa de leche y azúcar similar al dulce de leche.

La mezcla de la fruta con el arequipe crea un contraste interesante entre la acidez de las brevas y la dulzura del arequipe. Se suele servir como postre después de las comidas y es común encontrarlo en tiendas especializadas en dulces tradicionales.

Obleas-moras-1000x670 - 7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Obleas con moras y un rico jugo de naranja (Pixabay)

Las obleas son una de las opciones más populares dentro de los postres y dulces típicos de Bogotá. Consisten en dos delgadas capas de oblea rellenas con arequipe, mermelada de mora, coco rallado, queso rallado o crema de leche.

Se venden en los típicos puestos callejeros de Bogotá y son consumidas principalmente como una merienda rápida y económica. Las combinaciones de ingredientes varían, lo que permite personalizar este postre según las preferencias de cada persona.

iStock-1520789293-1000x667 - 7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Cuajada con melao, postre muy tradicional de queso (iStock)

La cuajada con melao es un dulce típico que resalta por su sencillez y autenticidad. La cuajada es un queso fresco y suave que se combina con melao, un almíbar espeso hecho de panela.

Este postre se consume tradicionalmente en la región cundiboyacense, pero es común encontrarlo en Bogotá debido a su cercanía. Es un postre de preparación simple, donde el contraste entre el sabor ligeramente salado de la cuajada y la dulzura del melao crea una combinación única.

El manjar blanco es otro de los dulces tradicionales de Bogotá. Se elabora con leche, azúcar, arroz y canela. Tiene una consistencia cremosa que lo distingue de otros postres. Se prepara hirviendo los ingredientes a fuego lento hasta obtener una textura espesa y un sabor dulce con un leve toque de canela.

Este postre es muy apreciado en celebraciones y ferias, y se vende en mercados locales y tiendas especializadas en productos tradicionales.

iStock-1442655452-1000x667 - 7 postres y dulces típicos de Bogotá para degustar si viajas a Colombia
Natilla y buñuelos colombianos (iStock)

Por último, la natilla y los buñuelos son inseparables durante la temporada navideña en Bogotá, aunque también se consumen en otras épocas del año.

La natilla es un postre de textura similar al flan, hecho con leche, panela, maicena y especias como la canela. Los buñuelos, por su parte, son esferas de masa de queso fritas, crujientes por fuera y suaves por dentro.