Cadena hotelera lanza plataforma para impulsar tendencia de viajes de negocios
Accor

El grupo hotelero Accor, que opera más de 5600 hoteles y resorts en más de 110 países, presentó el desarrollo de un nuevo ecosistema digital para la gestión de reservas de reuniones y eventos.

La plataforma busca consolidar una oferta global que incluye 2,5 millones de metros cuadrados de espacio para eventos y más de 800.000 habitaciones, con el fin de facilitar a los clientes el proceso de búsqueda, reserva y gestión de servicios.

El lanzamiento responde a la creciente demanda por experiencias presenciales en el sector empresarial, que, según estudios recientes, superan en impacto a los eventos virtuales.

«Todo el inventario de eventos de Accor será más visible, accesible y atractivo. Nuestros espacios serán reconocidos como los mejores destinos para reunirse. Esta transformación digital se alinea con recientes estudios que destacan que las reuniones en persona se valoran más que nunca», afirmó Julien Houdebine, Chief Sales and Revenue Officer Global de Accor.

La nueva herramienta ofrecerá un sistema de autoservicio conectado con el programa de fidelización ALL (Accor Live Limitless) y estará integrada con tecnologías de socios estratégicos como Oracle (OPERA Cloud), Amadeus (Delphi), MeetingPackage, Backyou e iVvy.

El ecosistema estará disponible en versión preliminar a finales de 2025, con reservas en línea para pequeños grupos, se expandirá en 2026 con funcionalidades completas para la reserva de salas de reuniones, paquetes residenciales y conectividad con canales externos.

Según Allied Market Research, el mercado global de viajes de negocios crecerá de 695.900 millones de dólares en 2020 a 2 billones en 2028. Accor busca capitalizar esta tendencia, con una fuerte presencia en Europa, Oriente Medio, América Latina y Asia-Pacífico, y con un portafolio de más de 45 marcas, entre ellas Raffles, Fairmont, Sofitel, MGallery, Novotel, Mercure e ibis, así como marcas de estilo de vida como The Hoxton y Mama Shelter.

Lea también: Por qué Williamsburg debería estar en tu lista de viajes (aunque aún no lo sepas)